Si está soñando con ganarse el Baloto, tenga en cuenta que comparte la ilusión con, aproximadamente, dos millones de colombianos. Esa es la cifra promedio de personas que en el país comprarón un tiquete del juego en las últimas dos semanas.
Así lo dijo a este diario la gerente de IGT, operadora de Baloto en Colombia, María Clara Martínez.
Tenga en cuenta que del acumulado de 60 mil millones de pesos que juega hoy, solo le entregarían 48 mil millones al ganador, pues debe descontarse un 20 % por concepto de impuesto de retención en la fuente.
Ahora bien, prepárese para pagar impuesto a la riqueza (al patrimonio) y que por impuesto de renta de personas naturales, el pago también será abultado.
El dinero está en un fondo de Fiducolombia y los asesores pueden recomendarle, pero la inversión es individual.
Sin embargo, si esta noche se gana el premio, “no piense simplemente en un CDT, que si bien le va a rentar porque es mucha plata, no le da la oportunidad de conocer y disfrutar de mayores vehículos de inversión”, recomendó el director de Estrategia de Renta Fija de Casa de Bolsa Juan David Ballén.
Explicó que la clave, con tanto dinero, es pensar en diversificación: el portafolio debe tener renta fija, con coberturas en Unidades de Valor Real contra la inflación y coberturas de dólar, de ahí que se pueda sacar la mayor partida a ese nuevo capital.
“Invertir en vivienda también funciona, no solo comprando propiedades, sino en fondos inmobiliarios, que le ahorran los trámites y hasta el mantenimiento de los activos”, acotó Ballén.
Así que después de la sorpresa de ganarse, en plata blanca, unos 48 mil millones, es mejor que empiece a conocer de acciones, fondos, rentabilidades e impuestos para que ese dinero sea el patrimonio de su descendencia.