Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gasolina en Medellín subió más que la inflación de 2017

La corriente tuvo un alza del 10,53 % ($842), el Acpm subió 8,37 % ($637), mientras que la variación total de precios para la ciudad fue de 4,16 %.

  • FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
    FOTO JAIME PÉREZ MUNÉVAR
09 de enero de 2018
bookmark

Si bien la capital antioqueña fue la quinta ciudad del país con mayor aumento total de precios en 2017, al registrar una variación del 4,16 %, hubo un hecho particular y es que el combustible subió más del doble que la inflación.

Esto de manera comparativa, pero hay que aclarar que no existe correlación entre ambos indicadores porque el aumento del combustible está atado al precio internacional del petróleo.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Minas y Energía y su tabla de precios sugerida, hace un año el precio de galón de corriente para Medellín fue de 7.999 pesos y terminó diciembre en 8.841 pesos. Es decir, un aumento de 842 pesos a lo largo del año, lo que significó un alza de 10,53 % en cada galón.

Para el caso del Acpm se comenzó 2017 con un precio de 7.615 pesos y se terminó en 8.252 el galón. Esto significa un incremento de 637 pesos y una variación de 8,37 %.

Si ambos datos se analizan con la inflación total observada para Medellín en el mismo año, de 4,16 %, significa que el precio de la gasolina sobrepasó 6,37 % el dato de inflación total, mientras que el del Acpm lo hizo en 4,21 %.

Para tratar de entender este fenómeno, Juan Fernando Prieto, presidente de AES Colombia (Asociación de Distribuidores Minoristas de Combustible), capítulo Antioquia, indicó que “el incremento en el precio de los combustibles del año pasado no se justificó con los bajos precios del petróleo y debió verse reflejado en un menor precio que favoreciera el bolsillo de los consumidores”, comentó.

Es de recordar que los precios del Gobierno son de referencia y de libertad vigilados. Operan sobre una base de costos e ingresos para el distribuidor minorista. Pero cada estación, de acuerdo con los servicios que ofrece (número de empleados y complementos), maneja sus precios para que su negocio sea rentable. “Se habla de un régimen de libertad vigilada y por eso cada empresario fija sus precios para ser viable en el mercado”, agregó Prieto.

Asimismo, recordó el dirigente que el margen de distribuidor minorista y mayorista se incrementa anualmente. Se espera que en febrero próximo varíe este margen de ganancia, que para el distribuidor minorista está en 706,37 pesos, mientras que el mayorista es de 358,63 pesos por galón, este último que se deberá reajustar en junio próximo.

También hay que sumar otras variables como los impuestos y el transporte del combustible, que contribuyen a encarecen el valor de la gasolina para Medellín.

Impacto para 2018

Otro análisis que se puede hacer de cara a este año es la preocupación del sector porque los precios del petróleo se han venido incrementando este año y muy posiblemente se vea reflejado en mayores precios sugeridos por el Gobierno para el combustible que se distribuye en el país, según aclaró AES.

Precisamente, una proyección de precios entre 2016 y 2035 que hace la Unidad de Planeación Mineroenergética, adscrita al Ministerio de Minas, prevé que para este año el precio del barril de petróleo Brent se moverá por los 67 dólares.

Ayer cerró en 67,78 dólares dicho barril, según AFP.

Infográfico
Gasolina en Medellín subió más que la inflación de 2017
6,37 %
sobrepasó a la inflación el alza de precios del galón
de gasolina corriente.
4,21 %
superó el precio del galón
de Acpm al incremento de la inflación de 2017, en Medellín.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD