Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y transportadores aún no llegan a acuerdos

  • 60% disminuyó en Antioquia la operación de transporte terrestre al final de la semana. FOTO Robinson Sáenz
    60% disminuyó en Antioquia la operación de transporte terrestre al final de la semana. FOTO Robinson Sáenz
04 de julio de 2016
bookmark

Al cierre de esta edición anoche y tras más de 12 horas de negociaciones, el Gobierno y la Cruzada Nacional Camionera no concertaron la finalización del paro que ya completará un mes.

Así lo indicó a EL COLOMBIANO, el presiente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge García.

Al consultarle si se avanzó en los puntos claves del paro, el dirigente gremial se limitó a asegurar que “muy poco”.

En la mañana del domingo, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas aseveró que los transportadores no bloquearían las vías para permitir que los demás conductores trabajen sin ningún inconveniente.

En la sesión de ayer, participaron los titulares de las carteras de Comercio y de Trabajo.

Esta aclaración fue hecha por Rojas después de que el Consejo Gremial enviara una comunicación en la que condenó el cierre de vías y las acciones violentas que han debido enfrentar algunos “transportadores que han decidido continuar con sus actividades”.

En respuesta, la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) en cabeza de la Cruzada Camionera rechazó la “falsa información en la que se nos acusa de secuestrar la competitividad del país con la actual inmovilización que se presenta en el territorio colombiano”.

Mientras tanto, el Comité Intergremial de Antioquia precisó que al final de la semana la operación de transporte terrestre mostraba una disminución del 60 %, con grandes impactos en la economía.

Los transportadores y el Gobierno no se ponen de acuerdo en el costo de los fletes. El ministro se comprometió a revisar minuciosamente el tema, pero los representantes de los camioneros aseguran que eso no implica ningún avance en las negociaciones.

Además de ese punto, las discusiones se centran en la sobreoferta de vehículos de carga en el país, que se estima en 50.000 camiones, por lo que los transportadores exigen una política eficiente de chatarrización.

El paro continúa y, aunque se sabe muy poco de lo que se ha concertado durante las horas de negociación, un posible acuerdo se hace cada vez más difuso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD