Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empresas colombianas, en Cuarta Revolución Industrial

Empresas de todos los sectores están adaptando nuevas tecnologías para ser más competitivas.

  • Al igual que en 2017, desde hoy Medellín es sede del Summit de Transformación Digital. Foto: Juan Antonio Sánchez.
    Al igual que en 2017, desde hoy Medellín es sede del Summit de Transformación Digital. Foto: Juan Antonio Sánchez.
30 de mayo de 2018
bookmark

La “Estrategia para una nueva industrialización” planteada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) reconoce que los avances de las nuevas tecnologías están impactando amplia y transversalmente a todos los sectores económicos: salud, turismo, industria, transporte, servicios financieros y agroindustria.

“Nuestra tarea es adoptar las tecnologías y aprovechar las oportunidades que hay en cada uno de los sectores para ser más productivos y competitivos”, añade el gremio, que también destaca los avances de los empresarios en la adopción de estrategias para migrar sus negocios de un modelo tradicional a lo digital.

Un paso en ese sentido lo dio el Hospital Pablo Tobón Uribe que hace dos semanas presentó una aplicación que ofrece detalles de sus servicios, especialistas, solicitud de citas y de información de historias clínicas, evitando que los usuarios se desplacen hasta el centro asistencial para realizar ese tipo de consultas.

Aunque se trata de un avance “simple”, Santiago Pinzón, vicepresidente de Transformación Digital de la Andi, recuerda que hace una década, en Medellín, no existían ese tipo de progresos y para 2016 se contabilizaron unos 20 mil empleos para los desarrolladores de aplicaciones.

A su turno, ayer, la comercializadora Arturo Calle, que tradicionalmente ha vendido en tiendas propias, anunció su ingreso al comercio electrónico. El gerente de la empresa Carlos Arturo Calle Baena, revela que la inversión supera los dos mil millones de pesos y pretende, en unos tres años, que el 10 % de las ventas de la compañía se generen a través de este nuevo canal.

Alianzas estratégicas

Para impulsar su transformación digital las diferentes sociedades también acuden a las alianzas, y es así como Interconexión Eléctrica (ISA) tiene con Microsoft un acuerdo de largo plazo que incluye la creación de un Centro de Competencia de Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial.

La apuesta es adquirir una mayor capacidad analítica de información, buscando la eficiencia en los procesos actuales y el desarrollo de nuevos negocios, que generen la optimización de las operaciones e innovación en el tratamiento de datos en los ecosistemas de energía eléctrica, vías y telecomunicaciones, es decir las principales actividades de ISA en la actualidad.

En la misma línea, opera en Medellín desde hace una semana el primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial del país, que entrenará y luego empleará talento local para desarrollar soluciones de automatización robótica de procesos e inteligencia artificial, atendiendo la creciente demanda global en la materia.

Para Alejandro Franco, director de Ruta N, el establecimiento de este centro en Medellín obedece a que la ciudad tiene “un ecosistema de innovación preparado y a que ha venido avanzando en estas áreas de conocimiento con la presencia de comunidades avanzadas de desarrolladores, startups y empresas que ofrecen soluciones, así como otras que ya han adoptado esas soluciones de inteligencia artificial” (ver Glosario).

Para mostrar estos avances, entre hoy y mañana, la Andi celebra en el hotel Intercontinental, de Medellín, el octavo Summit de Transformación Digital. En el evento, según Pinzón, se exhibirán los pasos dados por la Cuarta Revolución Industrial en el país, donde se han impulsado emprendimientos bajo entorno digitales como las de Rappi, Platzi o Qué buena compra.

En la jornada, que inicia a las ocho de la mañana participan 25 conferencistas, en nueve páneles programados.

Infográfico
Transformación digital da pasos exitosos en el país
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD