Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La opción de moda para comprar casa en Colombia

Aplica para adquirir nuevas y usadas. Dispone de tasa fija y plazo hasta de 30 años. Los colombianos adeudan 11,5 billones de pesos a octubre.

  • FOTO ESTEBAN VANEGAS
    FOTO ESTEBAN VANEGAS
13 de enero de 2018
bookmark

Entre las alternativas disponibles para adquirir vivienda este año recuerde que existe una que maneja tasa de interés por debajo de la hipotecaria, plazos hasta 30 años, beneficios tributarios y opción de financiar el 100 % del inmueble.

Se trata del leasing habitacional, un esquema de financiación alternativo para compra de vivienda nueva y usada, que nació con la Ley 795 de 2003, es decir, cumple 15 años en el mercado este 2018. A continuación brindamos algunos elementos para que decida utilizar este mecanismo.

La principal diferencia es que el comprador no aparece como propietario sino como locatario, bajo un contrato que puede pactarse en Unidad de Valor Real (UVR) o en pesos, a una tasa de interés fija. La vivienda queda a nombre de la entidad financiera, pero la persona asume todas las obligaciones de un propietario. Es decir, debe responder por el pago de impuesto predial, administración (si el inmueble hace parte de una copropiedad), así como los servicios públicos, según describe la Guía Práctica del Crédito de Vivienda en Colombia (Legis).

Además, la figura tiene los mismos beneficios tributarios que las cuentas de ahorro para el fomento de la construcción (AFC). “Es un esquema ágil, la transacción es rápida, funciona como especie de arriendo, pero con el canon se pagan costos financieros, seguros y amortización del crédito. Tiene una tasa de interés atractiva”, indicó Federico Estrada, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín.

El dirigente aclaró que hay mitos culturales frente al leasing y el principal de ellos es el temor de la gente de no figurar como dueño. Aunque para otros es una muy buena alternativa al no estar a su nombre (ver Causas).

Para esta figura también aplican subsidios a la tasa de interés del Gobierno e incluso, la cuota inicial puede ser menos de 30 %, según la entidad.

Por su parte, Sebastián Mora, director de productos y estrategia comercial para personas y pymes de Bancolombia, recalcó en que importa es que la persona tenga capacidad de pago y así tome la mejor decisión .

EN DEFINITIVA
La alternativa que ofrece el leasing habitacional es una buena oportunidad para la gente. Esta modalidad cumple 15 años en Colombia. Cuota inicial, plazo e intereses son sus beneficios.

49,1
billones de pesos es el saldo de la cartera hipotecaria, a octubre de 2017, según la Superfinanciera.
11,5
billones de pesos es la cartera de leasing habitacional, a octubre de 2017, según la Superfinanciera.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD