Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con menos de dos mínimos le alcanza para acceder a Mi Casa Ya

Se amplió la base de familias que pueden acceder al beneficio y crece monto de subsidios a cuota inicial.

  • Ante la desaceleración de la economía, el Gobierno le apuesta por mantener la inversión en construcción de vivienda, que genera beneficios sociales y moviliza empleo. FOTO Donaldo Zuluaga
    Ante la desaceleración de la economía, el Gobierno le apuesta por mantener la inversión en construcción de vivienda, que genera beneficios sociales y moviliza empleo. FOTO Donaldo Zuluaga
20 de agosto de 2016
bookmark

El Ministerio de Hacienda informó que se amplía la cobertura para acceder a los subsidios de vivienda del programa Mi Casa Ya, con que el Gobierno pretende dinamizar el sector edificador.

El titular de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó ayer que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) autorizó la inversión de 1,52 billones de pesos para el programa de vivienda.

Sin embargo, acotó que el Gobierno cambió los topes para acceder a estos beneficios y amplió la base para que más familias los aprovechen.

Hasta ahora, al subsidio a la tasa de interés y a la cuota inicial solo accedían hogares sin vivienda propia y con ingresos mayores a dos salarios mínimos (1.379.810 pesos). Pero ahora podrán optar los de menos ingresos: “tendrán un beneficio para cuota inicial de 20 millones de pesos y 5 % de auxilio en la tasa de interés”, agregó Cárdenas.

Sin embargo, el funcionario no especificó cuántos cupos se abrirán ni el mínimo de ingreso que hay que cumplir para tener dicho beneficio.

Lo que sí dejo claro fue que el impulso del Gobierno para estimular el sector constructor en el país irá hasta 2019, un año más de lo estipulado, al iniciar estos beneficios. Por eso invitó a los empresarios a “iniciar sus proyectos con tranquilidad y a las autoridades municipales para que agilicen el trámite de las licencias de construcción”.

Además para los hogares que ganan entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales, el subsidio a la cuota inicial subirá a 13,78 millones de pesos, pues estaba en ocho millones de pesos y la tasa de interés bajará cuatro puntos porcentuales sobre la tasa del crédito hipotecario.

“Los programas de vivienda de interés prioritario (VIP, de hasta 48,2 millones de pesos, en 2016) se simplificaron. Lo único que tiene que hacer el ciudadano es ir a la entidad financiera, solicitar el crédito y será la misma entidad la encargada de tramitar el subsidio a la cuota inicial”, agregó.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Sandra Forero, destacó en su más reciente visita a Medellín, que estos subsidios mantienen la confianza de los constructores, y que el compromiso del Gobierno mantendrá la generación de valor y de empleo del sector en el país.

¿Qué requisitos piden?

Las personas que busquen recibir el beneficio de subsidio a la cuota inicial y a la tasa de interés para Vivienda de Interés Social (VIS) deben tener en cuenta que el inmueble a adquirir debe ser de más de 70 salarios mínimos (48,2 millones de pesos y no debe superar los 135 salarios, unos 93,07 millones de pesos.

Para vivienda de mayor valor (No-VIS), no pueden ser de más de 335 salarios mínimos, unos 230,9 millones de pesos.

Cabe recordar que estos beneficios solo son para viviendas urbanas y se pueden tramitar con cualquier entidad financiera que tenga líneas de crédito hipotecario.

Con los subsidios de Mi Casa Ya el Gobierno espera beneficiar 130 mil familias, en cuota inicial, y 50 mil más con descuento en tasa de interés.

$1,52
billones aprobó el Gobierno para ampliar base y beneficios de Mi Casa Ya.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD