Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Multa a Booking Colombia es el inicio de más investigaciones

03 de mayo de 2017
bookmark

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo comenzó en firme la persecución de los operadores de turismo que no tienen Registro Nacional de Turismo (RNT) y actúan de manera informal.

Ayer confirmó la multa de 50 salarios mínimos (36,8 millones de pesos) impuesta a Booking Colombia, la plataforma de búsqueda de hoteles, filial de Booking Holanda, pues no contaba con toda la reglamentación al día para prestar servicios de calidad.

La cartera ministerial notificó la multa con la resolución 011 del 17 de abril pasado, tras evidenciar que existía una prestación informal de actividades turísticas, infringiendo las normas del país.

“Booking Colombia capta prestadores de servicios turísticos en favor de Booking Holanda, promocionando la página Booking.com. Suscribe acuerdos de colaboración, a cambio de una comisión por la venta de camas y otros”, explicó el Ministerio en un comunicado.

Adicionalmente, se trasladó el caso a la Superintendencia de Sociedades para que revise si la plataforma hace parte de un grupo empresarial, cuál es su propósito con la unidad de negocio, si amerita otras sanciones por competencia desleal, publicidad engañosa, posición dominante, entre otras irregularidades.

También remitió el caso al Fondo Nacional de Turismo (Fontur), para revisar las contribuciones parafiscales que ha dejado de aportar la empresa. Igual con la Dian, para revisar los impuestos que ha pagado y si tiene algún pendiente con el fisco colombiano.

“Queremos sentar un precedente y notificar a las micro, pequeñas y medianas empresas que no se han legalizado, o lo han hecho a medias, que llegó la hora de jugar limpio”, indicó María Claudia Lacouture, ministra de Industria, Comercio y Turismo.

Sin embargo, Lacouture destacó que la multa no es porque sea una plataforma electrónica, ni porque se quiera restringir. Es porque no tiene la documentación en regla, que certifique una prestación de servicios con calidad.

La investigación contra dicho portal comenzó en 2014, apuntando hacia su formalización .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD