La calificadora S&P Global Ratings anunció ayer un incremento en las proyecciones de crecimiento económico de la mayoría de las economía de la región, entre ellas, Colombia.
La agencia calificadora movió sus estimaciones de crecimiento desde 2,4 % hasta 2,5 % al cierre de 2018, mientras que para 2019 las subió desde 2,5 % hasta 2,6 %.
Además, para 2020 mantuvo su cálculo de PIB (Producto Interno Bruto) en 2,7 %, mientras que lanzó una nueva proyección de 2,8 % para 2021.
Sin embargo, S&P sostiene que la incertidumbre sobre los resultados de las elecciones presidenciales puede socavar el crecimiento económico del país.
“Creemos que los inversiomistas están retrasando sus decisiones y esperando más claridad sobre las políticas que las nuevas administraciones seguirán en los próximos años”, apunta la proyección de la agencia calificadora con relación en los resultados no solo de las elecciones presidenciales de Colombia sino también de los países Brasil y México.
El reporte de la empresa estadounidense concluye diciendo que “los posibles resultados electorales en estos países son altamente inciertos e incómodos para los inversionistas, porque algunas campañas están promoviendo un mayor gasto fiscal y la reversión de las reformas relevantes o la ausencia de cambios importantes. Estas condiciones están retrasando los planes de inversión en la región, amortiguando los vientos de cola de las condiciones globales favorables” .