Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Vienen más tratados de libre comercio para Colombia?

Se han realizado tres rondas de negociación con Australia, Nueva Zelanda y Singapur.

  • FOTO SIG
    FOTO SIG
17 de abril de 2018
bookmark

Quedan dos meses y medio para que inicie el ingreso de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur como estados asociados a la Alianza Pacífico, bloque comercial, compuesto por México, Chile, Perú y Colombia.

No obstante, según explicó el presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz, a diferencia de Canadá, los demás países deberán acabar de negociar tratados de libre comercio con Colombia para poder ser miembros plenos de este grupo; hasta ahora van en su tercera ronda, según se constata en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y hay acuerdos que se han demorado al menos 6 años antes de entrar en vigencia.

El sábado, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció que ya comenzaron a trabajar los equipos técnicos en la incorporación de esos países como estados asociados al bloque regional en la reunión que se efectuará en julio próximo en México y que además Corea del Sur también tenía interés en ingresar al grupo.

Sin embargo, para el Presidente de Analdex, es muy prematuro hablar de esto, pues para él hay que trabajar primero en los permisos fitosanitarios, el cumplimiento de estándares y de admisibilidad, así como de certificaciones.

Por ahora, de estas negociaciones poco se conoce de las listas con preferencias.

Infográfico
Alianza del Pacífico abre paso a más TLC
64,4 %
es lo que pesa el café en las exportaciones hacia Australia, según el Ministerio de Comercio.
33 %
crecieron exportaciones de Colombia hacia Canadá el año pasado frente al año 2016.
US$14,4
millones exportó Colombia a Nueva Zelanda en 2016, últimas cifras de Mincomercio.
85,9 %
de las exportaciones hacia Singapur están concentradas en el sector minero-energético.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD