Borrachos de tantas copas y mareados de tantas vueltas, dice parte del estribillo de una de las canciones de la hinchada de Atlético Nacional. Con la conseguida el pasado domingo de manera agónica frente a Junior, el verde consiguió la décimoquinta liga en su historia y saldó una deuda que todavía tenía pendiente: ser el club más ganador en Colombia en el ámbito local. Aquí 15 de las razones del nuevo título del conjunto paisa:
1 Equipo más goleador del torneo
Con el gran gol conseguido por Marlos Moreno en menos de un minuto de juego, Nacional ajustó 40 tantos en el semestre en 26 partidos, un promedio nada despreciable de 1.5 anotaciones por encuentro. Ningún otro club marcó más que el actual campeón del fútbol colombiano.
2 La mejor defensa
Si el ataque de Nacional fue importante para la obtención del título, la defensa sí que tuvo un papel preponderante. La pareja de centrales Murillo-Henríquez tuvo continuidad y siempre se mostró sólida junto a Farid Díaz por la izquierda y Alcatraz García o Bocanegra por la derecha en los laterales. Armani se quedó con la titular y se erigió como figura en varios de los juegos claves. El verde solo recibió 11 goles en 26 juegos y sacó el arco en cero en 17 oportunidades.
3 “Fiera” goleadora
Aunque se fue en blanco en los dos juegos de la final, Nacional encontró en Jefferson Duque el 9 de área que sirvió de referencia y que salvó la papeleta en varias oportunidades. La “Fiera”, como lo llama con cariño la hinchada verdolaga, estuvo en racha gran parte del semestre y fue el goleador del torneo con 15 tantos en 25 encuentros, anotando un gol cada 138 minutos. Algunos claves como frente al DIM o contra Millonarios.
4 La mejor asistencia
Un plan de abonados novedoso (cerca de 22 mil hinchas carnetizados) sumado al buen rendimiento y fútbol vistoso del equipo, hicieron lucir a las tribunas del Atanasio Girardot cada 15 días con muy buenas entradas. En los últimos juegos con Cali, DIM y Junior, el estadio lució a reventar y el verde alcanzó un promedio de más de 33 mil espectadores por partido en condición de local superando al resto de equipos como el club que este semestre registró la mejor asistencia.
5 Pocos partidos
La falta de cupo en la Copa Sudamericana 2015 y la eliminación temprana de la Copa Águila en los octavos de final, a manos de Junior de Barranquilla, hizo que el verde no acumulara tantos minutos como el conjunto Tiburón y pudo influir en que los dirigidos por Reinaldo Rueda llegaran a la instancia decisiva menos fatigados.
6 Rueda DT
Aunque para muchos la salida de Juan Carlos Osorio del club podía resultar catastrófica, la llegada de un cuerpo técnico con experiencia internacional, en cabeza del profesor Reinaldo Rueda, le imprimió carácter y una nueva idea de juego. Nacional trató de ser más ofensivo y elaborar más las jugadas con jugadores como Sebastián Pérez, Macnelly Torres, Alejandro Guerra y Yimmi Chará que cuando se conectaron resultaron letales.
7 Sin expulsiones
A pesar de la intensidad en la marca del mediocampo y de la defensa de Nacional, en los 26 encuentros disputados ningún jugador del conjunto paisa vio la tarjeta roja. Fueron 59 las amarillas que recibieron a lo largo del torneo pero nunca le representaron dejar al equipo con un jugador menos.
8 Marlos Moreno la revelación
A pesar de que ya había tenido tres oportunidades antes, el juego del pasado 10 de septiembre entre Nacional y Cali por la Liga Águila sirvió como la carta de presentación oficial de la revelación del torneo: Marlos Moreno Durán. Ese día fue figura e incluso anotó gol. A punta de gambetas y buenas jugadas se ganó el respeto de los compañeros y la admiración de la tribuna. Marlos anotó además el gol del empate en la final y sumó cinco goles en el torneo.
9 Contrataciones que dieron rédito
Para comenzar el ciclo de Reinaldo Rueda en materia de contrataciones, Nacional priorizó la calidad sobre la cantidad. Yimmi Chará, Macnelly Torres y Alexánder Mejía llegaron este semestre y fueron claves en el decimoquinto título del verde. A esto se sumó la recuperación de jugadores que estaban borrados del equipo principal como el volante Sebastián Pérez.
10 Excelente local
En los 13 partidos que jugó como local por liga en el semestre, los números de Nacional fueron sobresalientes:11 victorias, un empate y una derrota. Solo Caldas que lo venció 2-1 y el DIM que le empató 0-0 pudieron robarle puntos en el Atanasio Girardot. Además solo recibió cuatro goles en contra y anotó 27 goles en casa para un rendimiento superior al 87 por ciento.
11 Pocas lesiones
De ese hospital que en otros semestres fue Atlético Nacional quedan solo los recuerdos. Podría decirse que solo Jonathan Copete, que sufrió una fractura de mandíbula, tuvo una lesión grave este semestre (más de dos meses por fuera). Bocanegra volvió a jugar y tanto Jefferson Duque, como Alejandro Guerra que venían de varias lesiones, alcanzaron regularidad y fueron claves.
12 Regularidad
Con el triunfo del domingo en la gran final, Nacional ajustó 55 puntos solo en el segundo semestre y sumó 90 en toda la temporada. Números que le valieron para empatar al DIM en puntos y superarlo por diferencia de gol, termiandno como líder en la reclasificación. Un dato que da cuenta que el equipo tuvo regularidad a lo largo del año.
13 Supo sufrir
Sin dudas los mayores retos para Nacional llegaron con las instancias finales del torneo. A pesar de no jugar su mejor partido en el juego de ida en el Atanasio contra el DIM y de mostrar una cara desconocida el primer tiempo en Barranquilla, el verde supo sufrir esos dos partidos y aunque los perdió, dejó ambas llaves abiertas.
14 Jugadores con experiencia
Cuando de finales se trata la experiencia de los jugadores resulta fundamental. Ahí fueron claves jugadores con títulos a cuestas y acostumbrados a jugar esta clase de encuentros como Alexis Henriquez, Óscar Murillo, Franco Armani o Alex Mejía.
15 Continuidad de la dirigencia
Un proyecto deportivo e institucional serio, organizado y a largo plazo que lidera desde 2010 el presidente Juan Carlos de la Cuesta, no se cansa de dar sus réditos. Han sido ocho títulos entre ligas, copas y superligas.