Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Solicitan a la Asamblea Nacional determinar si Maduro es colombiano

De comprobarse que el mandatario tiene una doble nacionalidad, tendría que dejar su cargo de presidente de la República. El tema no es prioritario, dice miembro de la Asamblea Nacional consultado por elcolombiano.com

  • Nicolás Maduro, presidente venezolano. FOTO Reuters
    Nicolás Maduro, presidente venezolano. FOTO Reuters
30 de enero de 2016
bookmark

Según la versión en internet del diario El Nacional, que a su turno cita como fuente a la agencia AFP, un grupo de 62 venezolanos le pidió a la Asamblea Nacional que investigue si el presidente de la República, Nicolás Maduro, es colombiano.

Entre los firmantes de dicha solicitud se destacan Diego Arria, Marcel Granier y exmilitares del vecino país. En caso de que se compruebe que Maduro es colombiano por nacimiento, no podría, en virtud de su doble nacionalidad, ser presidente de los venezolanos.

La agencia noticiosa recordó que en varias ocasiones Maduro ha negado esas versiones, afirmando, por ejemplo, que nació en Caracas, el 23 de noviembre de 1962. Así mismo, ha afirmado que esas son invenciones demenciales de la derecha que quiere derrocarlo.

Uno de sus grandes opositores, Henrique Capriles, gobernador de Miranda, ha pedido en público a Maduro que muestre su registro de nacimiento, un reto al que el mandatario ha respondido volviendo chiste el asunto.

Que manden la prueba, si la hay

Para el diputado de la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, este no es propiamente un tema prioritario la corporación, pues en la agenda pesan más la crisis económica, social y política en que se encuentra hoy Venezuela.

En diálogo con elcolombiano.com, Olivares expresó que es en Consejo Nacional Electoral el que, en su momento, debió investigar y comprobar la nacionalidad venezolana de Maduro, para poder acreditarlo como presidente de ese país. “Yo no sé si ese tema lo pueda abordar la Asamblea Nacional”, indicó el diputado, quien manifestó que no conoce el contenido de la carta suscrita por Diego Arria, personaje del que recordó fue gobernador de Caracas y embajador en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y, entre muchos otros, por Marcel Granier, un empresario que apoyó el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 contra el entonces presidente Hugo Chávez Frías, mandatario que, a su vez, no le renovó a Granier la concesión de Radio Caracas Televisión.

Dado que la Asamblea Nacional no sería competente para pedirle a Maduro su acta de nacimiento, Olivares invitó a las autoridades colombianas para que si tienen dicho documento, en el que consta que es colombiano, lo remitan a las autoridades pertinentes de su país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD