Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mascotas en Medellín ya tienen su propio servicio de taxis

  • 200 taxis de Medellín ahora transportan mascotas. FOTO CORTESÍA
    200 taxis de Medellín ahora transportan mascotas. FOTO CORTESÍA
15 de octubre de 2015
bookmark

Los problemas para moverse por la ciudad con sus tres perros, cuando no tenía disponible su carro, motivaron a Luis Fernando Hincapié a proponerle a la empresa de taxis para la que trabaja, crear un servicio especial para transportar mascotas.

Así nació ‘Taxi Amigo de las Mascotas’, programa que desde hoy puso a rodar en las calles a 200 de estos vehículos de servicio público, equipados con cunas o guacales e implementos de higiene para llevar sanos y salvos a perros y gatos, con sus propietarios.

Marcela Escobar, subgerente Corporativa de Tax Coopebombas, explicó que los primeros conductores vinculados al programa fueron seleccionados por su afinidad con este tipo de animales. “Casi todos tienen sus propias mascotas. Entonces lo que hicimos fue capacitarlos con un zootecnista experto en comportamiento animal, para que sepan cómo reaccionar cuando las mascotas se alteren, por ejemplo”.

El pasado miércoles los conductores se graduaron y recibieron el kit básico que además del guacal fabricado en lona antifluidos incluye un cepillo para recoger pelos, splash antibacteriales para desodorizar el carro y geles para las manos de los propietarios. Además, fueron señalizados con banderines y huellas, que los identifican como ‘pet friendly’.

¿Cómo funciona?

El servicio tiene un costo de 3.000 pesos adicionales al costo normal de la carrera, y en el guacal se puede transportar incluso perros de gran tamaño como labradores. “Si son perros pequeños o medianos, incluso pueden viajar hasta dos”, agrega Escobar.

El servicio se pide a través de la línea telefónica 4440000, donde la operadora le pedirá al usuario el nombre de la mascota, su tamaño o peso aproximado y enviará el servicio. En el caso de las razas consideradas potencialmente peligrosas (ley 746 de 2002) se exigirá que el animal vaya con bozal y traílla.

Los 200 taxistas como Luis Fernando, adecuarán el taxi con la cuna, recibirán y saludarán al animal por su nombre y serán los responsables de que el vehículo quede aseado luego de que el servicio finalice.

Hincapié aseguró que su meta es que el servicio crezca de modo que se puedan realizar acopios especiales en las veterinarias y guarderías para mascotas. “Yo sueño con que ese rechazo que hay en algunos conductores hacia los animales sea cosa del pasado”, aclaró.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD