Por primera vez con mayor detalle, astrónomos detectaron la atmósfera de un planeta tipo super Tierra, GJ 1132b, para lo cual usaron el telescopio de 2,2 metros de la ESO en los Andes chilenos.
Con ese instrumento pudieron medir el suave decremento en el brillo de la estrella cuando el planeta pasaba delante de él y la atmósfera absorbía parte de la luz estelar.
John Southworth, uno de los involucrados en el estudio, explico que “mientras esta no es la detección de vida en otro planeta, es un paso importante en esa dirección: la detección de una atmósfera alrededor de ese planeta marca la primera vez que se ha detectado alrededor de un planeta como la Tierra diferente a a la misma Tierra”.
Es que para buscar señales de vida en lejanos mundos, alguna pista biológica, se debe analizar la química de la atmósfera, estudiar desequilibrios que podrían deberse a organismos vivos. En la Tierra el oxígeno es una señal de vida, por ejemplo.
Las detecciones que se habían hecho de atmósferas habían sido en planetas gaseosos calientes tipo Júpiter.
Hacia la búsqueda de esa vida, este es un primer paso. Southworth reveló que “simulamos un rango amplio de posibles atmósferas en este planeta, encontrando que aquellos rico en agua o metano explicarían las observaciones que hicimos. Este planeta es muy caliente y un poco mayor que la Tierra, así que una posibilidad es que sea un ‘mundo húmedo’ con una atmósfera de vapor”.
Este planeta orbita alrededor de la estrella GJ 1132 hacia la constelación Vela, en el sur, a unos 39 años luz de nosotros.
El planeta pasa delante de su estrella, visto desde la Tierra, cada 1,6 días, bloqueando una pequeña fracción de la luz estelar. De esta disminución los astrónomos deducen el tamaño del planeta, que es 1,4 veces la Tierra.
Las observaciones revelaron que el planeta es más grande en una de las siete bandas de las longitudes de ondas, lo que sugiere una atmósfera opaca a ese tipo específico de luz, haciendo que parezca más grande.
Las estrellas de poca masa, como esta, poseen planetas pequeños y muestran una intensa radiación de rayos X y ultravioleta que pueden evaporar las atmósferas de esos planetas
Pero las propiedades de GJ 1132b muestran una atmósfera que puede durar miles de millones de años sin ser destruida.
Una super Tierra es un planeta con una a 10 masas terrestres y un radio entre 1,2 y 2 terrestres.