Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hallan fósil de más de 500 millones de años

  • La tierra aún guarda muchos secretos que los paleontólogos buscan descifrar con sus descubrimientos. FOTO archivo
    La tierra aún guarda muchos secretos que los paleontólogos buscan descifrar con sus descubrimientos. FOTO archivo
29 de junio de 2015
bookmark

Una expedición de paleontólogos de diferentes universidades españolas localizó en La Rinconada de la Sierra (Salamanca) el que hasta el momento puede ser el fósil de trilobite más antiguo del mundo, con al menos 520 millones de años.

Fue hallado gracias al trabajo de varios geólogos, entre ellos el paleontólogo Eladio Griñán, de la Universidad de Zaragoza, y el profesor de Geología de la Universidad de Valencia Rodolfo Gozalo, quien explicó a Efe la relevancia del descubrimiento.

Este tipo de trilobites (artrópodos que vivieron en la era del Paleozoico), con tantos millones de años de antigüedad, sólo se podían ver hasta el momento en Siberia, Marruecos y en una zona fronteriza entre Estados Unidos y México.

El hallazgo se produjo hace unas semanas, a raíz de un proyecto de investigación, ya que los paleontólogos forman parte de un equipo de la Unesco que trabaja desde hace algún tiempo para redefinir el período denominado Cámbrico, el primero de la Era Primaria, entre 570 millones y 500 millones de años de antigüedad.

En La Rinconada de la Sierra se conoce desde 1972, merced al estudio del geólogo salmantino Carlos García Figuerola, la posible existencia de este tipo de fósiles, debido a los pliegues estructurales del terreno.

“En La Rinconada se encuentra uno de los mejores cortes para analizar el Cámbrico”, según Rodolfo Gozalo, ya que en estos pueblos se localiza la denominada “Arenisca de Tamames”, una clase de roca que hace pensar en la existencia de este tipo de fósiles.

“Después de un día entero picando descubrimos el fósil de unos 520 millones de años”, dijo el científico.

Ahora, el fósil de trilobite está depositado en el Museo de la Universidad de Zaragoza y en las próximas semanas se ofrecerán todo tipo de explicaciones de este hallazgo en una publicación científica.

De momento, el fósil localizado en la provincia de Salamanca ha sido bautizado como Lunagraulos tamamensis y “solo hay uno algo similar en la zona de Alconera, en Badajoz” (al sur de Salamanca), apuntó Rodolfo Gozalo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD