x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La “luna de sangre” inquieta a la Nasa

  • Este evento coincide con una superluna la cual se produce cuando la Luna se encuentra muy cerca a la Tierra.
    Este evento coincide con una superluna la cual se produce cuando la Luna se encuentra muy cerca a la Tierra.
27 de septiembre de 2015
bookmark

Mientras cientos de personas esperan con ansia un eclipse lunar que se verá el domingo por la noche, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) teme que cause grandes inconvenientes.

Este fenómeno ocurre gracias a que la Luna queda completamente en sombras porque la Tierra se interpone entre ésta y el Sol. Y cuando recibe los rayos solares se torna a un tono rojizo, es por eso que se llama “luna de sangre”.

Sin embargo, lo que ocasiona preocupación a la Nasa es la falta de luz solar durante el eclipse, que podría dejar sin energía a la nave espacial “Lunar Reconnaissance Orbiter”, cuyo objetivo es la exploración del satélite natural de la Tierra.

De acuerdo con información de “BBC”, los expertos explican que el eclipse produce frío y la ausencia del sol resta carga de energía a las baterías de la nave.

Como una precaución la Nasa intentó recalentar el artefacto previamente y desactivar funciones que consumen energía.

El fenómeno ocurrirá durante la noche del domingo y la madrugada del lunes. La última ocasión que se vivió este fenómeno fue en 1982 y se espera que el próximo sea hasta el 2033.

Este evento coincide con una superluna la cual se produce cuando la Luna se encuentra muy cerca a la Tierra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida