Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Instagram o Snapchat: ¿cuál se quedará con el trono?

  • Según medios especializados, Instagram planea lanzar una aplicación llamada Bolt que captaría parte de los usuarios de Snapchat. FOTO: CORTESÍA
    Según medios especializados, Instagram planea lanzar una aplicación llamada Bolt que captaría parte de los usuarios de Snapchat. FOTO: CORTESÍA
19 de diciembre de 2015
bookmark

Pasado el auge que en su momento tuvo la mensajería instantánea y la interacción con fotos de Facebook y Whatsapp, los usuarios de las redes sociales comienzan a migrar a nuevas plataformas que permiten un contacto más dinámico y personalizado. Si bien Instagram y Snapchat llevan bastante tiempo en las tiendas de aplicaciones, fue en este año cuando se consolidaron como serias competidoras de los gigantes de las redes.

Por una parte, Instagram, se ha consolidado como una plataforma de fotomensajería viral que ha llegado incluso a posicionar los títulos de sus filtros como opciones para nombrar a los hijos de las nuevas generaciones de millennials. Actualmente la plataforma soporta fotos y videos de hasta 16 segundos, y fue una de las primeras en establecer los hashtags o etiquetas.

La aplicación de los filtros vintage lanzada en 2010, reporta un tráfico mensual de 400 millones de usuarios activos y más de dos millones de fotos diarias. Según cifras de la consultora eMarketer, si su crecimiento sigue constante, para el 2019 Instagram tendrá más del 50 por ciento de los usuarios de las redes sociales, lo que lo situaría 7 veces por encima de facebook y 30 más que Twitter.

Mientras que Snapchat, en un principio pensada para el sexting (sexo via chat), sacó partido de su “falta de memoria” para hacerse popular entre los más discretos, la aplicación permite tomar fotografías, videos, enviar mensajes e incluso dibujos en tiempo real y sin límite de duración, un punto en contra de Instagram. La mayoría de sus usuarios pertenece a la Generación Z, con edades entre los 13 y los 16 años.

La red del fantasma que se popularizó hace poco más de un año, pero que está operando desde hace 5, es la que presenta las cifras más alentadoras para 2016, según un estudio realizado por agencia estratégica de investigación avanzada BigFoot, quien resalta un aumento del 50 por ciento anual en los 200 millones de usuarios de Snapchat, superando a Instagram para 2017: “Lenguaje conceptual, inmediatez, un humor sin sentido y la lógica del mashup son la clave para destacar en dicha plataforma”, agrega la agencia, describiendo la clave del crecimiento de Snapchat.

El estudio también reveló que pese al crecimiento de sus competidores, Facebook se mantiene en el puesto número uno en 2015, con un 81 por ciento de cobertura del universo de redes sociales, seguido por Instagram con un 46, Twitter con un 38, Pinterest con un 34 y Tumblr con 14 por ciento de presencia en los dispositivos móviles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD