Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pronto hablaremos con la nevera y la aspiradora

La inteligencia artificial y los asistentes virtuales harán que la voz se convierta en la forma de relacionarnos con la tecnología: hablaremos al móvil, pero también a la nevera, a la aspiradora y a todos los aparatos electrónicos.

  • La inteligencia artificial ya es una realidad para usos cotidianos como electrodomésticos. Ilustración: archivo.
    La inteligencia artificial ya es una realidad para usos cotidianos como electrodomésticos. Ilustración: archivo.
19 de abril de 2017
bookmark

“Ahora mismo empezamos a ver a gente hablándole al móvil, dictándole mensajes. En breve, en lugar de escribir, hablaremos. Y hablar al móvil será lo primero, pero pronto será habitual hablar a la nevera, a la aspiradora, a otros muchos dispositivos”, explica la directora del Centro de Excelencia de Desarrollo Móvil y Bots de Sage, Susana Durán.

La compañía tecnológica de gestión empresarial celebra este miércoles en Madrid el Sage Summit Tour, un encuentro con socios y clientes en el que presenta sus novedades y líneas de innovación, muy centradas en la movilidad, la inteligencia artificial y los bots conversacionales.

En los chatbots la idea es que el usuario pueda recibir determinada información que necesita con una simple pregunta a través de una plataforma de mensajería instantánea como Facebook Messenger, sin necesidad de acceder a una web.

Los robots conversacionales de Sage permiten al cliente conocer al instante, mediante conversaciones en plataformas como Facebook Messenger, Skype o Slack, quién le debe dinero, qué facturas vencen este mes o cuál es su balance.

Primero pasamos de la web a las aplicaciones móviles y ahora las aplicaciones de mensajería se han convertido en el nuevo sistema operativo, con lo cual los ‘chatbots’ son las nuevas aplicaciones”, indica Durán.

“Son muy sencillas de utilizar, no tenemos que aprender nada, no tenemos que descargar nada para usarlas, están disponible en nuestra plataforma de mensajería. Simplemente lo debemos añadir como contacto, igual que a un familiar, y ya lo tenemos disponible”, sostiene.

La tecnóloga destaca que cada aunque apenas hace un año que emergieron las plataformas de Facebook, Apple o Microsoft para “chatbots”, los avances logrados se perciben de mes a mes. Sólo en Facebook Messenger, comenta, hay 35.000 activos: “Esto está empezando a dispararse”.

Durán defiende que la inteligencia artificial se impondrá en todas las capas del negocio, pero también en la organización de la vida personal.

“Al final, la inteligencia artificial no es más que revisar todo un conjunto de datos, sacar conclusiones y proponer los siguientes pasos basados en la experiencia y las conclusiones obtenidas”, dice.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD