Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién va a heredar su Facebook?

Si tiene una cuenta en esta red, puede elegir quién se hará cargo de ella cuando usted muera.

  • Si tiene una cuenta en esta red, puede elegir quién se hará cargo de ella cuando usted muera. FOTO Shutterstock
    Si tiene una cuenta en esta red, puede elegir quién se hará cargo de ella cuando usted muera. FOTO Shutterstock
14 de marzo de 2016
bookmark

En el año 2065, Facebook será un cementerio digital. Así lo han llamado publicaciones como Huffington Post y Theloop, después de revelar cifras en las que estiman la cantidad de usuarios de la red que han muerto y que morirán en los próximos años.

Según Theloop, cerca de 10.000 personas con perfil en la red social mueren cada día. “30 millones de usuarios de Facebook fallecieron en los primeros ocho años de existencia de la red. De hecho, 428 de ellos mueren cada hora”.

Esa no es una cifra oficial suministrada por la red social, no obstante el portal Huffington Post señaló el mismo dato en un artículo que se enfocó en la muerte en Facebook.

En los perfiles de esas personas fallecidas, muchos seguirán comentando las fotos, etiquetándolos y hasta deseándoles feliz cumpleaños.

Para eso Facebook instauró un plan llamado el delegado o heredero. Yo decidí elegir el mío. Pulsé “elegir contacto de legado” y la red social me pidió ingresar de nuevo la contraseña de mi cuenta para asegurarse que era yo quien estaba tomando esa decisión, entregarle a alguien el manejo de mi perfil en caso de fallecer.

Antes de realizar ese paso también me dio otra opción: eliminar la cuenta en caso de morir, “si alguien nos comunica que falleciste nadie podrá ver tu perfil”, me aclaró en un mensaje predeterminado la red social con más usuarios en el mundo, 1.000 millones.

Al escoger la opción ‘no eliminar’ Facebook me informó que, por decidir conservar mi cuenta, en caso de fallecer mis amigos y familiares podrían visitar mi perfil y compartir recuerdos en un tipo de cuenta conmemorativa. Eso será todo.

Herederos digitales

Facebook añadió la opción del contacto delegado o heredero desde el año pasado, primero en Estados Unidos, luego en Europa y ahora está disponible en Latinoamérica. Si usted desea puede escogerlo desde ya.

“Este un lugar para compartir y conectarse con amigos y familiares. Para muchos de nosotros también es para recordar y honrar a aquellos que hemos perdido. Cuando una persona muere, su cuenta puede convertirse en un monumento de su vida, sus amistades y experiencias”, declaró la red social cuando hicieron el anuncio del heredero a través de su muro de noticias.

Con los pronósticos de muertos digitales revelados, han surgido compañías en línea como Entrustet que ayuda a familiares y amigos a darles de baja a las cuentas de personas que ya no viven u otras como Susrecuerdos.com para honrar a alguien por medio de un perfil en línea.

No obstante Facebook ya implementó un protocolo para eliminar el perfil de alguien que murió. Entre los documentos que solicitan están: un certificado legal que confirme que quien hace la solicitud es un familiar directo, y una copia escaneada o foto del acta de defunción de la persona que murió. Una vez reunida la documentación, puede enviarse la solicitud y si esta es aceptada la cuenta se da de baja o pasa a ser conmemorativa (y se notifica al heredero), según la decisión que haya tomado su titular.

De ese modo, si la persona que estaba a cargo de esa red dejó a un heredero y decidió que esta no se elimine, la cuenta no podrá darse de baja.

Huffingtonpost clara que. a menos que haya una solicitud judicial, las normas sobre la muerte de alguien en redes sociales rara vez se incumplen.

Mi heredero

En mi caso, y como ejercicio para conocer de qué se trataba el heredero, La persona elegida para administrar mi perfil fue mi madre. Después de ingresar mi contraseña, la red social pidió determinar quién será el usuario (un familiar o amigo) de legado para manejar la cuenta que, en caso de fallecer, por mi decisión, se convierte en conmemorativa.

¿Qué puede hacer?

Según Facebook el heredero podrá: fijar una publicación en la biografía, responder a nuevas solicitudes de amistad, actualizar foto de perfil, sin embargo, no podrá publicar en nombre de la persona que murió, iniciar sesión, o ver sus mensajes.

Al amigo o familiar que se elige Facebook no le envía ninguna notificación hasta que la cuenta se convierta en conmemorativa, no obstante si usted quiere contarle que le dejaría esa función, puede hacerlo.

“Te elegí porque me conoces bien y confío en ti. Ponte en contacto conmigo si quieres hablar de este tema”, ese el mensaje automático que la red social sugiere enviar en el momento de la elección, o si prefiere puede dejarle un mensaje personalizado.

Usted también decide si le da permiso a esa persona de descargar una copia de sus publicaciones en la red social como fotos y videos, pero no se incluyen los mensajes.

Y en su perfil conmemorativo aparecerá la palabra “En memoria de” junto al nombre de la persona. Además, según la configuración de privacidad, sus amigos podrán compartir recuerdos

“El contenido que la persona fallecida compartió (por ejemplo, fotos o publicaciones) permanece en Facebook y está visible para el público con el que se compartió. Los perfiles conmemorativos no aparecen en espacios públicos, como las sugerencias de ‘Personas que quizá conozcas’, los recordatorios de cumpleaños o los anuncios”.

¿Ya pensó en quién será su heredero?.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD