Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pinte su comida con colores naranjas y amarillos

Descubra las gracias de las verduras y frutas por

colores. El naranja y el amarillo le ayudarán a proteger su corazón y ojos. No les tenga miedo.

  • Pinte su comida con colores naranjas y amarillos
  • FOTO SSTOCK
    FOTO SSTOCK
  • Pinte su comida con colores naranjas y amarillos
  • Pinte su comida con colores naranjas y amarillos
16 de noviembre de 2017
bookmark

Los colores vibrantes que los alimentos dejan ver en la plaza de verduras no son solo bellos, también beneficiosos, dependiendo del color, para proteger diferentes órganos humanos.

Según su color tienen fitonutrientes y, según estos, se obtienen “armas” que parecen proteger contra los ataques de los que el cuerpo humano es blanco por estar vivo.

Los últimos consejos de expertos en nutrición es colorear la dieta. Solo Latinoamérica tiene 7.000 especies de vegetales comestibles (plantas para infusión y hortalizas), y 600 especies de frutas, según confirma el doctor e ingeniero biológico de la Universidad Nacional, Roger Fabián García Díaz.

La diversidad que hay disponible en Colombia puede tomarse a favor y así diversificar lo que come. Para economizar y ser eficiente con los recursos lo recomendado es consumir en cosecha. Tenga en cuenta que cuidarse es ahorrar tiempo y recursos.

La nutricionista de la Universidad de Antioquia Magali Torres recuerda que la nutrición es un elemento fundamental, ya que “somos comida”.

Las virtudes del naranja

Los alimentos de este color, como las zanahorias, los mangos y el melón (ver alimentos amarillos y naranja en Informe) son ricos en alfa caroteno, una sustancia que combate el cáncer, junto con beta caroteno, que protege la piel contra el daño de los radicales libres y promueve la reparación del ADN dañado.

También el betacaroteno de las batatas, las calabazas y las zanahorias se convierte en vitamina A, que ayuda a mantener saludables las membranas mucosas y los ojos.

Las virtudes del amarillo

El melocotón y la papaya, por ejemplo, proporcionan beta cripothanxina (un pigmento natural), que respalda la comunicación intracelular y puede ayudar a prevenir las enfermedades cardíacas.

Los nutrientes en las frutas y verduras anaranjadas y amarillas incluyen betacaroteno, zeaxantina, flavonoides, licopeno, potasio y vitamina C.

Estos nutrientes reducen la degeneración macular relacionada con la edad y el riesgo de cáncer de próstata, así como reducen el colesterol LDL (Low Density Lipoprotein) y la presión arterial. Estos promueven la formación de colágeno y mantienen las articulaciones sanas; también ayudan a luchar contra los radicales libres dañinos, fomentar el equilibrio alcalino y trabajar con el magnesio y calcio para formar huesos sanos.

Los carotenoides pueden ser buenos para el corazón. Un estudio publicado en The American Journal of clinical nutrition en 2006 encontró que los hombres con colesterol alto que comían muchas verduras con alto contenido de carotenoides tenían un 36 % menos de posibilidades de ataque cardíaco y muerte que sus contrapartes que evitaban las verduras.

Los cítricos como las naranjas son una excelente fuente de vitamina C y ácido fólico, y vitamina B que reducen el riesgo de padecer anemia.

Así que hace bien al incrementar el consumo de verduras y frutas, alimentos ricos en fibra, bajos en grasa y con químicos que pueden ayudarlo a prevenir enfermedades. Además, cuando mire su plato, será tan colorido como una obra de arte de Jackson Pollock

75
kg de papa sabanera, capira, pastusa y criolla se consumen anualmente por persona: Fedepapa.
85%
incrementa la biodisponibilidad (velocidad a la que el cuerpo absorbe nutrientes), del betacaroteno al cocinarse.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida