Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un 33 % han crecido este año los pagos por internet

En Colombia se realizan cada mes 2,5 millones de transacciones online, reflejando mayor dinámica.

  • La tecnología es una herramienta que se ha utilizado poco en nuestro medio para efectos de implementación de acciones mercadológicas. FOTO Cortesía
    La tecnología es una herramienta que se ha utilizado poco en nuestro medio para efectos de implementación de acciones mercadológicas. FOTO Cortesía
02 de noviembre de 2015
bookmark

Dejando de lado mecanismos de pago como los cheques, el auge de los pagos electrónicos en Colombia no para de crecer, al punto que le han significado un crecimiento del 33 por ciento en este año.

Así lo asegura el presidente de ACH Colombia, Gustavo Vega, quien además afirma que cada mes se realizan en el país 2,5 millones de transacciones de pago virtuales.

Ante esto, las compras por internet son la principal causa del crecimiento, junto con el pago de servicios públicos y privados.

De hecho, los Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE) han registrado un aumento en el uso de sus servicios, especialmente para pago de impuestos, la generación y pago de certificados de tradición y libertad, servicios públicos, privados, compra de tiquetes aéreos, reserva de hoteles, renovación del registro mercantil de las empresas, canon de arrendamiento y donaciones a entidades sin ánimo de lucro.

“Las pagos electrónicos se traducen en eficiencia del tiempo. En septiembre de 2015 el botón de pagos PSE evidenció un crecimiento del 22 por ciento, en términos de potencialidad, esto le permite a 19 millones de cuentas del sistema financiero la posibilidad de realizar operaciones en internet”, aclaró el presidente de ACH Colombia.

En 2005 existían 180 botones en producción, en 2010 se llegó a 1.184 botones, y al cierre de 2014 habían 5.145 botones, presentando un crecimiento de 1.029 por ciento en nueve años.

La tendencia es favorable por la accesibilidad al canal, el bajo costo de implementación y los esfuerzos del gobierno en términos de ubicar a Colombia en la revolución digital de Latinoamérica.

Otro aspecto que ha aprovechado es la movilidad, donde la idea es fortalecer el mundo de los pagos en dispositivos móviles y fortalecer los actuales de internet.

Infográfico
Un 33 % han crecido este año los pagos por internet
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD