Antioquia

En Amalfi, Nordeste antioqueño, evacuaron un colegio por amenaza de bomba y resultó ser solo una caja llena de basura

El pasado domingo, las autoridades encontraron y detonaron explosivos que ilegales habían dejado cerca de la estación de Policía.

hace 44 minutos

Los nervios de los habitantes de Amalfi y del Nordeste antioqueño están exaltados. Y no es para menos, en las últimas semanas los habitantes del municipio y la subregión han visto la violencia cada vez más cerca.

Desde el atentado contra el helicóptero de la Policía en el que murieron 13 uniformados el pasado mes de agosto, los ilegales no han dejado de amenazar a la población y a la Fuerza Pública.

Apenas el domingo pasado, las autoridades frustraron lo que pudo convertirse en un atentado de gran magnitud contra la Estación de Policía del municipio de Amalfi. Dos sujetos fueron capturados tras abandonar una caja de cartón que contenía elementos explosivos en inmediaciones del centro policial.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó que los presuntos responsables serían integrantes del Frente 36 de las disidencias de las Farc, bajo el mando de Alexander Díaz, alias Calarcá. Según explicó, gracias al seguimiento realizado con cámaras de seguridad, la Policía de Antioquia logró ubicar y detener a los sospechosos.

Siga leyendo: Disidencias habrían dejado una caneca con explosivos a solo 20 metros de un jardín del ICBF en Anorí (Antioquia)

Durante la captura, se incautó un radio de activación que, de acuerdo con las investigaciones preliminares, sería utilizado para detonar los explosivos a distancia.

Pues bien, en la tarde del jueves, la población encontró otra caja de cartón abandonada muy cerca de un colegio en la zona urbana, por lo que estudiantes, personal académico y los comerciantes del sector fueron evacuados por seguridad.

Según informó la Policía de Antioquia, los primeros acercamientos que hicieron unos perros antiexplosivos a la caja habían indicado que era alta la probabilidad de que allí hubiera explosivos.

Tras revisar las cámaras de seguridad, del sector, las autoridades dieron con el paradero de la persona que dejó abandonada la caja en la calle, quien informó que este no contenía ningún explosivo sino basura.

Al destapar la mencionada caja, las autoridades confirmaron que efectivamente estaba llena de residuos, por lo que el susto, por fortuna, se quedó en anécdota.

En Anorí hay más de 1.500 niños sin clase

El conflicto que padecen el Norte y el Nordeste antioqueño se está cebando particularmente contra los niños, niñas y jóvenes estudiantes, por cuenta de amenazas, combates, desplazamientos y confinamientos.

Vea: Video | El emotivo reencuentro entre patrullero herido y el perro Telmo tras ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia

En Anorí más de 1.500 estudiantes vieron trastornada su semana escolar por el temor que persiste ante la ola de ataques y atentados por parte de las disidencias. En el municipio decidieron dar clases virtuales ante los riesgos de orden público, lo que significa que miles de niños dejan de estar en entornos seguros, pues en cientos de hogares los padres deben salir a trabajar en largas jornadas dejando a los menores solos, y además la falta de presencialidad es sinónimo de una correcta atención del programa de alimentación escolar, que para miles de estudiantes es la única fuente de alimentación nutritiva cada día.

“Lo que estamos buscando es proteger la vida de los niños, de los jóvenes, y por esa razón es que se toman estas medidas que no nos gustan a ninguno, pero que lo tenemos que hacer por los acontecimientos que han ocurrido en estos lugares”, expresó el alcalde Gustavo Alfredo Silva, reiterando que la medida irá hasta este viernes 26 de septiembre.