Ejército y la Policía incautaron 450 kilos de cocaína durante operativo en Puerto Lleras, Meta
La droga estaba lista para salir de una zona apartada del Meta, en el que el Frente Iván Merchán de la autodenominada Segunda Marquetalia guardaban la droga y sus insumos químicos.
El Ejército Nacional y la Policía Antinarcóticos desmantelaron un laboratorio para el procesamiento de cocaína en la vereda La Tigrera, municipio de Puerto Lleras, en el marco del Plan de Campaña Ayacucho.
La operación permitió la incautación de 450 kilogramos de clorhidrato de cocaína sólido, insumos químicos y otras sustancias ilícitas que estaban listos para ser enviados a mercados ilegales.
La intervención se desarrolló gracias a información de inteligencia de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, junto con tropas del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 4 y del Batallón de Infantería N.° 21 Batalla Pantano de Vargas.
Le puede interesar: El Gobierno está en conversaciones con el Clan del Golfo por fuera de Colombia
Las autoridades localizaron el laboratorio en un área apartada de la vereda La Tigrera, identificando cuatro estructuras adaptadas para el procesamiento químico de cocaína.
Según pudo conocer EL COLOMBIANO, el grupo afectado fue el Frente Iván Merchan de la autodenominada Segunda Marquetalia
Un impacto a las finanzas a la autodenominada Segunda Marquetalia
Dentro del complejo fueron hallados 450 kilogramos de clorhidrato de cocaína sólido, 579 galones de cocaína en suspensión y 110 kilogramos de pasta base.
También, se incautaron abundantes insumos químicos empleados en la producción del alcaloide, lo que indica que el lugar operaba a gran escala para el abastecimiento de redes de narcotráfico.
Las autoridades indicaron que el decomiso representa un golpe significativo a las finanzas de los grupos ilegales que controlaban el laboratorio, aunque no especifican el grupo. La cocaína incautada tenía como destino mercados internacionales, donde su valor se multiplicaría varias veces, generando ingresos para la financiación de actividades delictivas.
El Frente Iván Merchán, autodenominado Segunda Marquetalia, ha sido objeto de varias operaciones militares en el Meta durante los últimos meses. Esta estructura, presente en zonas rurales de municipios como Puerto Lleras y Puerto Concordia, es señalada de participar en actividades de narcotráfico, extorsión y control territorial.
El 3 de julio, un operativo interinstitucional permitió la captura de un presunto integrante del frente Iván Merchán en el Meta. En esa ocasión, se decomisaron cuatro fusiles, una mira telescópica, 24 proveedores, 969 cartuchos calibre 5,56 mm, chalecos tácticos y teléfonos celulares.
El 9 de agosto, tropas del Gaula Militar Meta, en coordinación con la Policía Nacional, sostuvieron un combate de encuentro contra integrantes de este frente en la vereda San Jorge, municipio de Puerto Concordia. En la operación fue neutralizado alias Mayimbú, presunto cabecilla de comisión, acusado de extorsionar y amenazar a la población civil en el sur del Meta.
Sobre los 450 kilos, el Ejército Nacional estima que la droga incautada, junto con los precursores químicos, evitó la producción y comercialización de una cantidad considerable de estupefacientes en el extranjero. Además, se interrumpió temporalmente la cadena de suministro de estas organizaciones.
Le puede interesar: Puerto Rico (Meta) estuvo 2 días cerrado por amenazas atribuidas a grupos ilegales