Atención: avioneta en la que viajaban funcionarios de la Registraduría se accidentó y no hay sobrevivientes
En la aeronave se desplazaban funcionarios de la Delegación Departamental del Vaupés, con el propósito de apoyar el proceso de inscripción de ciudadanos en los puestos de votación de los corregimientos del municipio de Mitú.
Una avioneta HK 641 de Nativa Air se accidentó en la tarde de este lunes mientras cubría la ruta Yavarate - Papunahua - Bocoa - Mitú, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de una publicación de X.
Entérese: Tensión en Arauca: así fue el ataque con fusil contra el gobernador Renson Martínez
La entidad explicó que en la misma viajaban funcionarios de la Delegación Departamental del Vaupés, Gabriel Gómez Sánchez, José Misael Silva Bernal y Nadia Valentina Valencia Yepes, quienes cumplían con su labor durante la jornada de inscripción de ciudadanos en los puestos de votación de estos corregimientos en Mitú.
Muerte de los ocupantes en la avioneta HK 641 de Nativa Air con destino a Mitú, Vaupés
Posteriormente, la Aeronáutica Civil informó en un comunicado que la aeronave monomotor tipo Cessna C-206 matrícula HK-641, de la empresa Nativ Air, que despegó de la pista de Bocoa Querarí en Mitú, con destino al Aeropuerto Fabio Alberto León Bentley, fue localizada y la información preliminar en el sitio del accidente indica que se encuentra totalmente incinerada; por lo que no hay sobrevivientes entre los ocupantes a bordo.
“Tras la alerta, se activaron de manera inmediata los protocolos de Búsqueda y Salvamento (SAR), bajo la coordinación del Centro de Rescate de la Regional Orinoquía (RSC VVC). Aeronaves de apoyo y grupos de socorro especializados en tierra, apoyados por personal de la población local, fueron desplegados en la zona”, se lee en el documento.
Le puede interesar: Dos golpes a Quintero: juez y Registrador le dicen ‘no’ para las elecciones de 2026
Y agregaron: “En este momento, la coordinación con autoridades militares, de policía y organismos de atención y prevención de desastres se centra en las labores de recuperación y en asegurar la escena para investigar las posibles causas del accidente”.
La entidad, quien lamentó la muerte de sus funcionarios, ha estado realizando el proceso de inscripción de ciudadanos mediante el despliegue de funcionarios y equipos móviles en zonas rurales y de difícil acceso, especialmente en los departamentos amazónicos de Vaupés, Guainía, Amazonas y Putumayo.
El objetivo es garantizar que los habitantes puedan inscribir su cédula o actualizar su puesto de votación sin tener que desplazarse largas distancias hasta la cabecera municipal, en este caso, Mitú.
Siga leyendo: Aunque Fajardo, Cepeda y De la Espriella puntean, la indecisión domina la intención de voto: Encuesta Polimétrica