Colombia

Divisiones en la derecha: Vicky Dávila y Aníbal Gaviria dirían no a una consulta con Abelardo de la Espriella

Las movidas internas en la centroderecha y el centro están acelerando definiciones que, lejos de ordenar el panorama, han destapado nuevas tensiones sobre alianzas, candidaturas y el alcance de una consulta que todavía no “cuaja”.

hace 2 horas

Tras el espaldarazo que la encuesta del Centro Nacional de Consultoría le dio a Iván Cepeda, las bases de la derecha ya están tomando decisiones para ver cómo acuerdan un solo frente y logran depurar la lista de candidatos que, hasta el momento, es muy extensa.

En paralelo, una parte del centro también mueve fichas e intenta ganar espacio. Justamente, ya abrió conversaciones para reducir su propio abanico de aspirantes, sin descartar eventuales acercamientos con sectores de la oposición.

En la derecha, sin embargo, hay un enredo porque cuenta con candidatos que, si bien comparten estilos muy parecidos, también se diferencian en otros. El Centro Democrático cada vez se mueve con mayor sigilo para ordenar su propia baraja. Fuentes consultadas por EL COLOMBIANO señalan que ni Paola Holguín ni María Fernanda Cabal repetirían Senado en 2026.

Lea también: “Las alianzas de Petro rayan con la complicidad criminal”: Paola Holguín

En el caso de Cabal, aseguran que le habrían planteado la posibilidad de ser fórmula vicepresidencial de Abelardo de la Espriella, aunque ella seguiría evaluando escenarios. Igual Valencia, a quien le han insistido que acepte ser la cabeza de lista al Senado, lo que tendría que definirse antes del próximo 8 de diciembre.

También advierten que Miguel Uribe Londoño mantiene su decisión de llegar “hasta el final” en la consulta interna y que Paola Holguín tampoco buscaría repetir Senado, pues apunta a la Gobernación de Antioquia.

Reacomodos y tensiones en la centroderecha

Por otro lado, en la Fuerza de las Regiones, el candidato es Aníbal Gaviria tras la renuncia del exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y el exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.

A esa incertidumbre esto se suman los precandidatos que se citaron hace un par de días a una cena: el encuentro se realizó en el JW Marriot de la calle 74 y fue convocado por Juan Carlos Pinzón, quien finalmente no asistió y envió a su gerente.

Los asistentes —entre ellos Marta Lucía Ramírez, Aníbal Gaviria, Daniel Palacios, Vicky Dávila, Felipe Córdoba y Mauricio Gómez Amín— le replicaron que esa era una conversación “de candidatos y no de gerentes”. Alicia Arango actuó como relatora y, según varios presentes, el tono de la discusión giró rápidamente hacia el dilema de si la eventual consulta de marzo debería hacerse con o sin Abelardo de la Espriella.

De hecho, ese fue el punto que más división generó. Tanto Vicky Dávila como Aníbal Gaviria reiteraron que no participarían en ninguna consulta donde estuviera De la Espriella, mientras que otros, aunque no lo ven con simpatía, aceptaron que si el escenario final fuera entre Iván Cepeda y Abelardo, “toca” entrar. En contraste, Mauricio Gómez Amín expresó que no tendría problema en hacer campaña junto a él. Hay que recordar que el plazo para que De la Espriella inscriba su candidatura vence el próximo 8 de diciembre.

Las conversaciones también evidenciaron movimientos paralelos entre algunos precandidatos, que admitieron estar hablando con otros grupos para explorar alianzas más afines. La propuesta de Pinzón de realizar en enero una encuesta limitada a quienes superaran el 3% fue descartada, al igual que la idea de De la Espriella de definir un nombre mediante una medición antes del 10 de diciembre.

Por ahora, el único consenso es que la consulta interpartidista se trasladaría a marzo, aunque varios no descartan la opción de ir directamente a primera vuelta. El debate de fondo, sin embargo, sigue intacto: la centroderecha aún no define si ese eventual proceso será, en definitiva, con o sin Abelardo de la Espriella.

Le puede interesar: Los líos de la unidad: La derecha choca por encuestas, egos y métodos rumbo a 2026, ¿qué hacer?