Ella era Mayerly Díaz, cantante de música popular que habría muerto tras una cirugía estética en Bogotá
Seguidores y familiares de la cantante, quien era madre de dos hijos, de 11 y 13 años de edad, exigen justicia y una pronta investigación por parte de las autoridades, para esclarecer la muerte de la artista.
En el departamento de Cundinamarca, puntualmente en el municipio de Quipile, están de luto tras la trágica y repentina muerte de una joven cantante de música popular en proyección de la región identificada como Mayerly Díaz, de 32 años.
Le puede interesar: Fiscal Camargo fue denunciada por presunta omisión en 41 casos de violencia sexual contra mujeres deportistas
La talentosa intérprete colombiana, conocida en la zona como ‘La Voz de Quipile’, falleció recientemente tras sufrir, según las autoridades locales, un infarto fulminante mientras era atendida en el Hospital San Rafael de Facatativá.
El deceso de la mujer, ocurrido en la madrugada del pasado sábado 22 de noviembre, ha tomado un giro dramático en las últimas horas, desatando una ola de indignación y exigencias de justicia por parte de la comunidad.
La denuncia: complicaciones por presunto procedimiento estético
Versiones extraoficiales y graves denuncias que circulan con intensidad en medios locales y redes sociales apuntaron a que el evento cardiaco que le costó la vida a Díaz podría estar directamente ligado a serias complicaciones derivadas de un presunto mal procedimiento estético.
La información señaló que la artista se habría sometido a esta intervención recientemente en una reconocida institución médica de la ciudad de Bogotá, por lo que ha generado consternación masiva entre los seguidores de la cantante.
Los mensajes de justicia han inundado las plataformas digitales exigiendo una inmediata y rigurosa investigación por la muerte de Mayerly. La petición es contundente: esclarecer si existió negligencia médica y determinar la responsabilidad de la clínica involucrada.
Por su parte, la comunidad busca que las autoridades competentes investiguen y revelen las circunstancias exactas que condujeron al inesperado fallecimiento de la prometedora artista, oriunda del corregimiento de La Sierra.
Seguidores y familiares esperan que tanto los entes competentes como la clínica señalada —de la cual se desconoce el nombre— emitan un comunicado o se pronuncien en las próximas horas sobre la muerte, ya que hasta ahora no hay ningún tipo de respuesta.
El legado de una artista con “alma de pueblo”
Mayerly Díaz inició su camino musical a la temprana edad de 14 años, teniendo una profunda conexión con su público.
Su autenticidad y el “alma de pueblo” que la caracterizaban —y como la describen sus seguidores en redes— la convirtieron en una de las figuras con mayor proyección en el folclor popular del departamento de Cundinamarca.
Su joven legado incluye sencillos reconocidos a nivel local como la canción llamada “La Gata de mi Hermana”, “No Supiste Perder” y su éxito más reciente, “Con tus chiros a otra parte”. La artista también tenía dos hijos, de 11 y 13 años de edad.
Néstor, mánager y amigo más cercano, resumió la tristeza colectiva por la muerte de Mayerly. “Su voz y su pasión por la música representaron a toda nuestra gente. La recordaremos por su humildad y por la alegría que nos transmitía en cada canción”, expreso en redes sociales.
La administración municipal de Quipile se ha sumado al luto de los familiares y amigos que la despidieron, lamentando la pérdida. Los detalles sobre las honras fúnebres de ‘La Voz de Quipile’ serán confirmados próximamente por la administración local.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Mayerly Díaz. La administración municipal de Quipile, liderada por el alcalde Efraín Medina Valero, expresa sus más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos y seres queridos en este difícil momento. En estos momentos de dolor, elevamos nuestras oraciones a Dios por su eterno descanso y enviamos un mensaje de esperanza y fortaleza”, expresó la Alcaldía.
Por otro lado, Leidy Díaz, prima de Mayerly, también exigió justicia y se pronunció por la trágica muerte de la cantante.
“Aún no lo asimilo, prima de mi vida. Crecimos juntas, luchamos siempre desde pequeñas. Dejas mi corazón en mil pedazos, te llevaste mi alma, te amaré por siempre y como siempre te decía, ‘qué orgullosa me sentía de ti’. Te amaré por siempre”, concluyó.
También le puede interesar: Abogada asesinada en Jamundí, Valle, defendía a narcotraficante con nexos con el cartel de Sinaloa; lo señalan por el crimen