Colombia

La hipótesis de la masacre de tres personas en Mesitas del Colegio, Cundinamarca: las víctimas tenían antecedentes

Las autoridades de Cundinamarca indicaron que las víctimas no eran personas ajenas a hechos delictivos.

hace 9 horas

Tras la masacre de tres personas, al parecer de una misma familia, en la finca Villa Claudia, ubicada en la vereda San Ramón, en el municipio de Mesitas del Colegio, en Cundinamarca, las autoridades brindaron más detalles sobre este crimen y dieron a conocer una de las hipótesis que estaría manejando la Policía.

El hecho violento ocurrió en la tarde del martes 19 de agosto, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el lugar y dispararon contra seis personas que se encontraban allí.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, alrededor de las 2:30 p. m. cuatro delincuentes que se movilizaban en dos motocicletas ingresaron a la finca preguntando por un dinero que, al parecer, estaría guardado en el domicilio.

En contexto: Masacre en Cundinamarca: tres muertos y tres heridos dejó un ataque armado en una finca del municipio de El Colegio

Posteriormente, abrieron fuego indiscriminadamente con pistolas calibre 9 mm contra los presentes. En el ataque murieron Ángel Natalia Vaca Santamaría, de 24 años; Sol Margarita Morales Lara, de 67; y Jobany Javier Chivata Daza, de 44.

El crimen dejó además tres heridos: Jhon Vélez, de 26 años, con una lesión en el antebrazo; Luis Rodríguez, de 68, con heridas en cuello y hombro; y Claudia Rodríguez, de 49, con una herida abdominal.

Dos de ellos fueron remitidos de urgencia al hospital de La Mesa, mientras que el tercero fue trasladado luego de ser hallado herido en las inmediaciones de la finca, según informó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel.

El alcalde del municipio, Diego López, entregó declaraciones en Caracol Radio y señaló que las víctimas fatales tenían “antecedentes gravísimos”, incluso con capturas previas por delitos como concierto para delinquir, porte ilegal de armas y atracos.

Aunque las vidas humanas siempre son valiosas en la situación que ocurra, las personas que fueron ultimadas, pues son personas que tienen antecedentes gravísimos”, expresó el mandatario local.

También insistió que sobre este caso “había seis personas, tres que fueron ultimadas en el lugar y tres heridos, dos inicialmente que se pudieron encontrar por parte de la fuerza pública para ser trasladados al hospital. Una vez ya estaba asegurado el lugar por parte de la Policía Nacional, apareció el otro que había, digamos, huido, o había escapado, herido también, en ese momento, y apareció y fue trasladado al hospital, y son seis personas, no hay nadie desaparecido ni ninguna persona que falte dentro de lo que es este tema”.

Por lo tanto, la primera hipótesis que estaría manejando la Policía de Cundinamarca es que la masacre estaría relacionada con un ajuste de cuentas y que el ataque no obedecería a la acción de milicias ni de grupos armados ilegales.

El coronel Mauricio Herrera, comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca, afirmó que la investigación busca establecer si existía un conflicto previo de la familia en Bogotá que habría desencadenado la retaliación.

Ante este caso, la organización Indepaz confirmó que “la comunidad permanece en alerta, pues manifiesta que este tipo de hechos no suelen presentarse en el municipio, cuya economía se basa principalmente en el turismo y actividades recreativas vacacionales. Sin embargo, habitantes han denunciado un aumento de la violencia y de los hechos de inseguridad en la zona”.

Lea más: Masacre en Betulia: tres hombres fueron asesinados en vía que conecta con Urrao

Las autoridades desplegaron un plan candado en la región y enviaron equipos de la Sijin, Sipol y Gaula para adelantar la investigación criminal.

Mientras tanto, los heridos permanecen bajo atención médica en hospitales de la zona y las investigaciones avanzan para esclarecer los móviles de este triple asesinato.

Hemos pedido proteger a las personas heridas y desplegar toda nuestra capacidad de investigación criminal”, apuntó el gobernador.