Exclusivo: A “Horqueta”, antiguo jefe del ELN en Antioquia, lo sorprendieron con nueva orden de captura saliendo de prisión
Durante años ejerció como cabecilla del frente Capitán Mauricio, azotando zonas mineras del Nordeste y Bajo Cauca.
Periodista especializado en temas de crimen organizado, terrorismo y conflicto armado. Creador del podcast Revelaciones del Bajo Mundo. También soy escritor y dramaturgo, autor de las obras teatrales “La Trilogía del Mal” y “Estallido”.
Uno de los cabecillas históricos de la organización terrorista ELN en Antioquia, conocido en el bajo mundo como “Horqueta”, se llevó una sorpresa cuando iba a salir de la cárcel, tras cumplir su condena: afuera de la celda lo esperaban agentes del CTI de la Fiscalía, con una nueva orden de captura.
Se trata de Orlando Marín Gómez, antiguo comandante del frente Capitán Mauricio, con 26 años de militancia en la insurgencia, quien durante dos décadas fue el azote de las comunidades del Nordeste y el Bajo Cauca de Antioquia, con la instalación de campos minados, minería ilegal y cobro de extorsiones a diestra y siniestra.
En su prontuario figura la muerte de 10 soldados, cuatro policías y cuatro civiles, así como el secuestro de tres uniformados en la zona.
“Horqueta” había sido capturado por la Policía y el Ejército en 2016, luego de que un agente de Inteligencia se infiltró en su anillo de seguridad, fingiendo ser un minero, y logró ubicarlo en una finca de la vereda Vetilla, en el municipio de Amalfi.
Le recomendamos leer: Así se distribuye el mapa criminal de Antioquia: 51 estructuras se disputan el control
Hubo un duro enfrentamiento, en el que murieron tres de sus escoltas y él salió gravemente herido, y a la semana siguiente fue arrestado en una casa de tabla perdida en el monte, con las heridas infectadas.
La justicia lo condenó a 11 años y seis meses de prisión, luego de firmar un preacuerdo con la Fiscalía, por cargos de extorsión, financiación del terrorismo y rebelión. Pasó su último tiempo en una celda de la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.
Fuentes judiciales le contaron a EL COLOMBIANO que Marín iba a recobrar su libertad el pasado miércoles 12 de noviembre, por pena cumplida, ya que le descontaron varios meses por buena conducta.
La situación tenía en ascuas a los residentes de las áreas en las que delinquió con el ELN, pues al parecer seguía dando órdenes desde la penitenciaría, en especial para el control de negocios de minería ilegal de oro en la cuenca del río Porce.
Ese día había salido de la celda y estaba en la sala de paso de Cómbita, pendiente de su boleta de libertad, cuando las autoridades le notificaron que tenía una nueva orden de captura en su contra.
De acuerdo con las fuentes, la orden judicial es por los delitos de homicidio, secuestro y tortura.
El crimen en cuestión sucedió en el corregimiento Portachuelo, de Amalfi, en los días en los que “Horqueta” comandaba en frente Capitán Mauricio. Dos residentes de la zona fueron secuestrados por los insurgentes, luego los golpearon y los obligaron a caminar desnudos por la zona rural; a uno de ellos lo mataron y al otro lo dejaron vivir, luego de la humillación.
También le puede interesar: Capturado cabecilla de frente del Eln en Antioquia.
Actualmente está en curso la audiencia de control de garantías, donde se definirá si le imponen una nueva medida de aseguramiento.
Durante el tiempo en el que estuvo en la cárcel, “Horqueta” buscó que lo incluyeron en la lista de los gestores de paz del ELN, para obtener beneficios penales en el marco de las negociaciones de “paz total”, pero al parecer la organización no le dio su respaldo, y la intención se hundió finalmente en 2024, cuando los diálogos fueron suspendidos por el Gobierno.
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Por qué “Horqueta” seguía siendo una amenaza desde prisión?
- Fuentes locales aseguraban que mantenía influencia en negocios ilegales, especialmente minería de oro en la cuenca del río Porce, lo que generaba temor ante su posible regreso al territorio.
- ¿Qué delitos le atribuye la nueva orden de captura?
- ¿Dónde estaba preso “Horqueta”?
- En la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá, donde cumplía su condena inicial.