Colombia

Venezuela liberó a los cinco colombianos que mantuvo retenidos por 12 días tras cruzar zona fronteriza

Los connacionales ya se encuentran en Colombia tras ser detenidos por las autoridades venezolanas por cruzar una zona fronteriza del departamento de Arauca.

26 de agosto de 2025

Venezuela finalmente liberó a cuatro firmantes del Acuerdo de Paz y a un funcionario colombiano, detenidos desde el 14 de agosto y que ya están de regreso en Colombia, informó el Gobierno Nacional.

Los cinco colombianos cruzaron a Venezuela desde la ciudad fronteriza de Cúcuta (noreste) para hacer “turismo” cuando los detuvieron. Colombia exigió su liberación y activó los mecanismos diplomáticos.

En contexto: Cinco colombianos, incluidos firmantes del Acuerdo de Paz, fueron retenidos en Venezuela tras cruzar zona fronteriza

Las personas liberadas se encuentran en buen estado y fueron entregadas a Colombia luego que las autoridades venezolanas aclararan su situación”, dijo en un comunicado la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, encargada de la reinserción de excombatientes a la vida civil.

Tres de los detenidos, firmantes del acuerdo de paz, trabajan como escoltas y estaban armados cuando fueron detenidos.

Al parecer, el gobierno de Nicolás Maduro retuvo el carro de la UNP de los colombianos, así como sus armas de dotación y municiones, según indicó Franklin Castañeda, asesor y coordinador del equipo prevención del riesgo de la ARN. El funcionario explicó que al momento de la liberación estos implementos fueron devueltos.

La liberación de los colombianos, hecho por el cual el presidente Petro no se ha pronunciado hasta el momento, se da en medio de acercamientos diplomáticos.

El lunes, Venezuela anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera para reforzar la lucha conjunta contra los grupos ilegales que operan en la zona.

Relacionado: Diosdado Cabello celebró respaldo de Gustavo Petro a Nicolás Maduro y amenazó a Estados Unidos

El mismo día, Petro defendió a su par venezolano frente a Estados Unidos, que desplegó fuerzas militares en el sur del Caribe.

Hace pocas semanas, Washington duplicó su recompensa —hasta 50 millones de dólares— por información que conduzca a la captura de Maduro.

Estados Unidos vincula a Maduro con el cartel de los Soles, organización a la que declaró como “grupo terrorista”.

El cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, dijo Petro en X el lunes.