Aumenta actividad volcánica del Puracé: reportan caída de ceniza en varias localidades del Cauca
Las emisiones pueden seguir ocurriendo, como es previsible en el estado de alerta amarilla que tiene el volcán, y su dispersión dependerá de cómo se comporte el viento.
Una nueva actualización sobre el estado del volcán Puracé, ubicado en la cadena volcánica Los Coconucos (Cauca), indica que este permanece en alerta amarilla, según informó el Servicio Geológico Colombiano.
Asimismo, se ha reportado la caída de ceniza en varias veredas de Puracé (Cristales, Anambío, Alto Michabala y Chapío) y en la cabecera municipal de Coconuco. Esta situación se debe a la presencia de nuevos pulsos eruptivos, asociados a actividad sísmica relacionada con la dinámica de fluidos en niveles superficiales debajo de su cráter.
Sin embargo, estas emisiones no son de gran magnitud ni representan, por el momento, un peligro para el terreno, los techos o los cultivos de las veredas, por lo que se consideran una actividad normal dentro del estado de alerta amarilla y con una baja probabilidad de cambiar a alerta naranja o roja. Se resalta que esta actividad puede seguir ocurriendo, como es previsible en el estado de alerta amarilla, y su dispersión dependerá de los cambios en los vientos.
El Servicio Geológico Colombiano también explicó que se pueden presentar algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre en inmediaciones al cráter y en fuentes termales y fumarolas, desgasificación en zonas diferentes al cráter, formación de grietas y ocurrencia de lahares menores
“Desde el SGC recomendamos no acceder al edificio volcánico y seguir atentamente la evolución del proceso actual a través de los boletines extraordinarios y demás información publicada por nuestros canales oficiales, así como las instrucciones de las autoridades locales, departamentales y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD”, se lee en un comunicado de la entidad.
Siga leyendo: Estas son las cinco edades más importantes del desarrollo cerebral, según la ciencia