Prográmese con la primera edición del Festival Distrito San Ignacio
El festival se celebrará entre el jueves 25 y el domingo 28 de septiembre. Se presentarán algunas de las obras más emblemáticas del teatro local. Le contamos.
Periodista. Magíster en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha escrito en diferentes medios de comunicación colombianos como VICE, Pacifista, El Espectador y El Colombiano.
En Medellín la playa no tiene nada que ver con el mar, sino con la cultura. La avenida La Playa, en el centro de la ciudad. Ha sido uno de los grandes escenarios de la historia cultural local –allí tienen sede Bellas Artes, la primera institución formal de artes de Medellín y el Teatro Pablo Tobón Uribe–, por lo que será el punto central del primer festival del Distrito San Ignacio que se realizará entre el hoy jueves 25 y el domingo 28 de septiembre.
Le puede interesar: En Medellín sigue la fiesta de las artes: comienza la Temporada Cultural con 235 actividades
Habrá conciertos de todo tipo de música, danza y teatro, mucho teatro, porque si por algo caracteriza al distrito San Ignacio es la gran presencia de teatros en la zona. El festival, además, nace con la idea de consolidarse como el marco inaugural de la gran temporada de teatral de Medellín.
“Nosotros queremos articular esto como una franja anual, porque un octubre arranca lo que nosotros llamamos la gran temporada teatral, empiezan los grandes festivales, el Festival Colombiano de Teatro que hace el Ateneo Porfirio Barba Jacob, el Festival de Teatro Comfama, en fin, se activan todas las salas. Además, queremos que la gente sepa que en el distrito siempre puede encontrar algo maravilloso. Nosotros tenemos más o menos 300 eventos culturales cada mes”, dice Ana María Muñoz, directora del Distrito San Ignacio.
Esta primera edición, llamada Festival Los Memorables del Distrito, es un homenaje a aquellas personas y organizaciones que le dieron vida a las artes en el centro de la ciudad, por eso la programación está centrada en destacar las obras más emblemáticas de los teatros del sector.
En estos cuatro días se presentarán cuatro obras: el jueves 25 a las 8:00 p. m. en el Matacandelas presentan J’AIME. Hice de la poesía un crimen perfecto ¿le parece poco? El viernes 26 a las 8:00 p. m. será Cabaret Baudelaire en la Oficina Central de los sueños y el domingo la jornada es doble, en el Teatro Popular de Medellín presentarán el homenaje a Carlos Gardel El día que me quieras a las 3:00 p. m. y a las 5:00 p. m. en el Pequeño Teatro estará En la diestra de Dios Padre.
Además de las obras, la invitación es a visitar los teatros, a conocer sus sedes, las casas y sus historias.
Para saber más: Fin de la discusión: Ministerio de Cultura le dijo al Mamm que no puede vender las obras de Débora Arango
La gran fiesta será el sábado 27, en la avenida La Playa a partir de las 10:00 de la mañana. Estará la feria Hecho en Medellín, Jam session del Club Jazz y conciertos de Frankie ha muerto, Laberinto ELC y la Orquesta La Pascasia. Ese día también habrá teatro en la calle y otro montón de actividades culturales.
El Festival San Ignacio se realiza en el marco de la Temporada Cultural Medellín, el mega evento cultural de la ciudad que se inauguró este año y que articula organizaciones y actores del sector para llenar la ciudad de eventos y actividades de todo tipo y para todo público.
La Temporada Cultural se extenderá hasta el 5 de octubre. Habrá 235 actividades programadas en las que participaran cerca de 1.000 artistas.
Si quiere saber más del Festival San Ignacio y su programación, consulte su perfil de Instagram Distrito San Ignacio.