Dos festivales gastronómicos para disfrutar en Medellín y el Oriente antioqueño
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.
Todos a la mesa es el título del festtival gastronómico y de maridaje que congrega a 90 restaurantes de ciudades como Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, en un encuentro que se extenderá hasta el 1 de octubre.
En esta cita virtual (el servicio es domicilio) los restaurantes participantes ofrecen un menú con opciones de entradas, bebidas, platos fuertes y postres.
Lo novedoso frente a otras citas gastronómicas es que los platos van acompañados por “bebidas premium”, y que entonces los combine con whiskies, single malts, ginebra, tequila, vodka o una crema de whisky.
Lea también: Conozca la historia del sancocho
La oferta de restaurantes, por ciudades, el menú que ofrecen y su respectivo precio se pueden consultar en la página web www.festivaltodosalamesa.com
En total son 41 restaurantes de Medellín y de municipios como Envigado que participan de Todos a la mesa, “iniciativa gastronómica que apoya la reactivación de la industria y ofrece una experiencia única en casa”, tal y como lo afirma Julia Londoño Bozzi, gerente de Cultura y Relaciones Públicas de Diageo, una de las marcas que apoyo este encuentro.
Oriente antioqueño
Por su parte, el próximo viernes 18 de septiembre se realizará el primer Festival Gastronómico Digital del Oriente antioqueño, en el que participarán 15 restaurantes de los municipios de La Ceja, El Retiro, Guatapé, Rionegro, El Santuario y El Carmen de Viboral.
Le puede interesar: Claves para la elección la cerveza perfecta para acompañar las comidas
“Este sector no pudo celebrar temporadas importantes como el Día del Padre, el Día de la Madre y muchos puentes festivos, lo que hoy los tiene en una situación crítica para su sostenimiento. Con este Festival buscamos que tengan buenas ventas a domicilio y que sus clientes sigan compartiendo una comida en sus casas con la pareja o con la familia” explicó Alejandro Arias Duque, profesional de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio del Oriente antioqueño.
Precisamente se seleccionó la fecha del 18 al 20 septiembre para que coincidiera con la celebración del Día del Amor y la Amistad.
Este festival será de manera presencial, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y el compromiso con el autocuidado.