Cultura

Uno de los barrios más “cool” del mundo está en Medellín, ¿cuál es?

La revista Time Out reveló cuáles son los 39 barrios más cool de 2025 y el único colombiano está ubicado en la capital antioqueña.

Periodista de la Universidad de Antioquia. He trabajado como fact-checker en La Silla Vacía y ahora hago parte de la sección de Tendencias de El Colombiano.

hace 3 horas

Desde hace ocho años, esta publicación se ha dedicado a calificar los mejores barrios del mundo. En la edición de 2025, de los 39 elegidos, seis son de Latinoamérica y solo uno de Colombia. Se trata del Perpetuo Socorro, ubicado uno de los 17 barrios de la Comuna 10 de Medellín.

Puede leer: ¡Muchas arepas para probar! Conozca el evento muestra que no solo comemos arepa blanca

En el listado de Time Out, el barrio paisa ocupó la posición número 15. Para eso, la revista tuvo en cuenta criterios como cultura, comunidad, habitabilidad, vida nocturna, gastronomía y vida callejera. Aunque los 39 lugares son totalmente diferentes, la publicación asegura que tienen un punto común y es que en todos ellos está presente un espíritu creativo y de diversión.

¿Cómo es Perpetuo Socorro, uno de los barrios más “cool” del mundo?

En su descripción en el ranking se resalta la transformación que ha tenido esta zona de La Candelaria en los últimos años, cuando se convirtió en un distrito cultural. Reconocido formalmente con ese estatus desde el 2020, lo que caracteriza al Perpetuo Socorro –al que se puede llegar bajándose en la estación Exposiciones del Metro y caminando un par de cuadras– o a cualquier zona de estas es que allí se encuentran empresas, artistas y gestores que tienen la creatividad y la cultura en el centro de su trabajo.

Los que iniciaron con el sueño de convertir esta parte de Medellín en distrito cultural fueron la caja de compensación Comfama y la marca de ropa Mattelsa. Allí esta última tiene su oficina central, que ahora cuenta con restaurante, tienda y una sede de la librería Bukz en el mismo edificio. Llegaron con el fin de hacer de esta área un Wynwood paisa, el barrio de Miami reconocido por ser casa de artistas. Después otras organizaciones se sumaron, como la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), y actualmente se calcula que son más de 60 los establecimientos que ahí se encuentran, que van desde cafés, academia de baile, restaurantes y fábricas cerveceras.

Le puede interesar: El Águila Descalza estrena museo y exponen allí la historia de Medellín

All Day Café

All Day Café fue uno de los primeros restaurantes que llegó al Perpetuo Socorro. Pedro Fernández, su chef y dueño, cuenta que cuando arrendó el local en el que ahora está su restaurante tardó ocho meses para averiguar cuál era el concepto que quería darle.

Finalmente, lo que hizo fue montar un brunch all day, o sea, un lugar donde todo el día se pueden encontrar preparaciones del desayuno, un formato propio de la cocina estadounidense, pero Fernández lo cambió dándole sabores e ingredientes de la cocina colombiana.

Algunas de sus preparaciones son el sandwich cartagenera, una versión paisa de chilaquiles y pancakes de chocolo.

“Yo creo que la ciudad se ha demorado en entender la importancia que tiene el distrito creativo, que creo que cada vez comienza a ser más relevante. Cada vez crece más la zona y es hora de que las personas comiencen a salir de lo tradicional”, asegura Pedro.

Restaurante Plácido

Otro de los lugares que se pueden visitar en el Perpetuo socorro es el Restaurante Plácido, que reúne comida italiana al interior de una tienda de piedras llamada Vianova Stone Group. Juan Fernando Osorio, uno de sus dueños, explica esta propuesta nace del deseo de abrir un showroom de piedras naturales en el sector, el cual se vio materializado en 2024.

Como complemento y junto al chef Hernán Montoya, decidieron sumar una propuesta de comida italiana, que se caracteriza por respetar las recetas tradicionales de platos como la pasta carbonara, la pizza o el carpaccio.

Le puede interesar: Prográmese con la primera edición del Festival Distrito San Ignacio

Respecto a la zona, la cual habitan desde hace poco menos de un año, Juan piensa que esta será el futuro de Medellín. “Finalmente esto podrá convertirse en un corredor turístico para la ciudad. Un referente como Wynwood en Miami, por ejemplo”, concluyó.

Además de estas dos propuestas gastronómicas, en el Perpetuo Socorro hay un estudio de grabación creado por Spotify, está la Bodega Comfama –considerada la casa del emprendimiento y la creatividad de la caja de compensación–, la Planta Cervecería y hasta una galería de arte llamada José Amar. Esa diversidad es la que ha hecho que hoy en día este sea considerado uno de los barrios más chéveres para visitar en el mundo.

Lugares para visitar en el Perpetuo Socorro

- Bodega Comfama
- Distrito Cafetero
- All Day Cafe
- La Fábrica
- Julianas Taqueria
- La Planta
- Cervecería La Pola Récords
- Bukz Librería
- La Vida en Mary
- Sonido Perpetuo de Spotify
- Elements Danza
- Restaurante Plácido
- Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
- Galería José Amar