Confirmado: Fydriszewski será baja para el Medellín por lesión de rodilla, ¿le harán cirugía?
El futbolista argentino recibió un golpe en la semifinal de vuelta de la Copa BetPlay entre Medellín y Envigado el lunes pasado en el Atanasio Girardot.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
El delantero argentino Francisco Fydriszewski, goleador de la Liga colombiana con el Medellín, no estará con el equipo rojo en la final del “Todos Contra Todos” del Torneo Clausura y, posiblemente, no hará parte del plantel en los primeros juegos de los cuadrangulares semifinales.
El lunes 10 de noviembre, el “Polaco” salió lesionado del Atanasio Girardot cuando iban 87 minutos de la semifinal de Copa en la que el cuadro rojo eliminó a Envigado después de recibir un golpe en la rodilla. La imagen generó preocupación. El jugador quedó tirado en el suelo, tomándose la cabeza, mientras que Jaime Alvarado, uno de los capitanes del Medellín, le pidió al cuerpo técnico que hiciera el cambio de inmediato.
Fydri salió de la cancha con muestras de dolor. Este miércoles, el cuerpo médico del cuadro rojo le realizó una resonancia magnética para establecer la gravedad del golpe que recibió el futbolista. “Presentó trauma indirecto de rodilla, se realizaron estudios por imagen donde se evidencia plica sinovial y artrofibrosis y se asume que su manejo será médico y no requiere intervención quirúrgica en el momento”, dice el comunicado que emitió el cuadro rojo en la tarde del miércoles.
De acuerdo con lo que comunicó el Medellín, el manejo de la dolencia de Fydriszewski lo hará el cuerpo médico del equipo y la incapacidad dependerá de la evolución clínica que presente el futbolista. Eso se traduce en que para el duelo ante América, del jueves por la última fecha de la fase regular del torneo Finalización, no estará.
Sin embargo, podrían hacerle terapia conservadora o infiltraciones para que regrese cuando los cuadrangulares de la Liga ya estén en marcha. El periodista Óscar Tobón, de Win Sports, aseguró que “El Polaco” ha tenido varias veces dolores similares en la rodilla, pero se los han tratado con acompañamiento médico, sin necesidad de rodilla, desde que jugaba en Ecuador y Argentina.
¿Qué perderá el DIM con la ausencia de Fydriszewski?
El futbolista argentino, de 32 años, es uno de los más destacados del Medellín. A pesar de que, durante el primer semestre solo marcó tres goles y los consiguió después de 21 encuentros, en la segunda parte del año se le abrió el arco por completo. El atacante es el máximo goleador del cuadro antioqueño en lo que va del fin de 2025 con 16 celebraciones.
De ellas, once han sido por Liga BetPlay, torneo del cual el rosarino es goleador y candidato a quedarse con la bota de oro. Los goles restantes los marcó en la Copa Colombia, donde ayudó al Medellín a llegar a la final después de cinco años sin conseguirlo. Además, ha dado un par se asistencias. Por eso, su baja será sensible para el Medellín.
Fydriszewski no solo aporta goles. El atacante argentino también se sabe mover por todo el frente de ataque y ha consolidado una dupla fuerte, sólida, con el delantero bolivarense Brayan León Muñiz. “El Polaco”, además, sabe leer el juego y suele salir del área para abrir espacios, o encontrarlos, confundiendo a los rivales. Finalmente, suele ser uno de los jugadores que más corre en los partidos: su estilo se adapta perfecto a la presión alta que Alejandro Restrepo le pide a sus dirigidos.