¡Golazo! Así fue la genialidad de Luis Díaz para marcarle al Unión Berlín por la Bundesliga
En un encuentro que el Bayern Munich perdía, el colombiano, con desequilibrio y eficacia, convirtió en el empate de su equipo en la décima fecha de la Busdesliga.
Comunicador Social-Periodista, apasionado de las historias, amante de los deportes. Trabajé en el periódico El Mundo y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO.
Luis Díaz continúa causando sensación con el Bayern Munich. Este sábado, por la décima fecha de la Busdesliga, el colombiano sumó un nuevo gol con la escuadra alemana, que empató 2-2 ante el Unión Berlín, que jugó como local.
Lucho, que venía de convertir doblete en el 2-1 como visitante contra el PSG por Champions League, duelo en el que también fue expulsado por una fuerte entrada ante el marroquí Achraf Hakimi, se inventó esta vez una gran jugada para silenciar el Stadion An der Alten Försterei.
Tras un rebote, Díaz controló primero el balón, hizo una pared con el croata-alemán Josip Stanišiæ, quien se mandó las manos a la cabeza al creer que su devolución había sido muy larga. Pero Díaz, a puro corazón, se deslizó para no dejar salir el esférico del campo, se sacó seguidamente a un rival y después, casi sin ángulo, venció al portero danés Frederik Rønnow en el minuto 27. Y eso que al 44’, de frente contra Rønnow, el criollo tuvo la oportunidad de volver a marcar pero su remate se fue por un lado del arco.
Este fue el tanto número 11 de Díaz en 17 partidos jugados con el Bayern, el sexto por la Bundesliga, en la cual supo adaptarse pronto a su exigente ritmo, y que con su desequilibrio, regate, asocio, asistencias (suma 6) y goles, ha logrado ganarse el respeto de compañeros y rivales.
En su nuevo club, después de salir del Liverpool de Inglaterra, el colombiano brilla a la vez gracias al sistema de juego e ideales del técnico belga Vincent Kompany, quien le da prioridad a Díaz para que desplegue sus capacidades, contando a la vez con la generosidad de sus compañeros.
El cuadro bávaro comenzó perdiendo al minuto 29 tras anotación del neerlandés Danilho Raimundo Doekhi, este quien volvió a convertir al 83’. Pero Bayern, más allá de verse contra las cuerdas contra un valiente rival, encontró el empate final con el tanto de cabeza del inglés Harry Keane (90’).
Si bien el conjunto de Díaz salvó su invicto en la Bundesliga, de la cual es sólido líder con 28 puntos, frenó su marca de triunfos en las distintas competiciones en Europa. Al final dejó el récord en 16 partidos ganados de 16 disputados.
Siga leyendo: Seis rojas, cero malicia: la historia detrás de las expulsiones de Luis Díaz en su carrera
Antes fue el Milan de Italia, dirigido por Fabio Capello, que de la campaña 1992-1993, con 13, tenía el récord de mejor arranque de curso entre los elencos de las cinco principales ligas del Viejo Continente (Inglaterra, España, Francia e Italia, además de Alemania).
El próximo partido del Bayern por el torneo alemán será el próximo sábado, a las 9:30 a.m. como local, frente al Friburgo.