Se le fue un dineral: con lo que perdió Nacional por no llegar a cuartos de Libertadores pagaría casi 7 meses de nómina
El cuadro verde completó nueve años sin clasificar a cuartos de final de “La Gloria Eterna”. La última vez fue en 2016.
Periodista de la Universidad de Antioquia con énfasis en periodismo narrativo. En El Colombiano cubro deportes. He sido enviado especial a partidos de la Selección Colombia en Barranquilla. También a eventos de ciclismo como el Clásico RCN, Tour Colombia, Giro de Rigo, partidos de tenis, carreras de atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco. He cubierto 7 finales del fútbol colombiano (6 in situ) y el Mundial de Qatar. Sigo la actualidad del DIM, Nacional y deportes del ciclo olímpico. Hago perfiles de deportistas. Presentador de El Debutante y realizador para redes sociales. Tuve un paso por el equipo digital: escribí breaking news.Trabajé en el programa Ángulo Deportivo de la emisora cultural de la UdeA. Escribí para La Oreja Roja y La Cola de Rata sobre migración, política internacional, economía y deportes. Fui voluntario de la Revista Arcadia en 2018. Produje y edité un podcast en serie llamado Duplas. Lector, salsómano y amante de sufrir en bici.
No solo tuvo impacto en lo deportivo. La eliminación de Atlético Nacional en los octavos de final de la Copa Libertadores también golpeó las finanzas del club. El cuadro verde, que tiene la plantilla mejor valorada del fútbol profesional colombiano (23,35 millones de euros, de acuerdo con Transfermarkt), dejó escapar la posibilidad de recibir 1.7 millones de dólares por parte de Conmebol al acceder a cuartos de final del torneo continental.
El cuadro verde, dirigido por Javier Gandolfi, perdió el martes, en el estadio Morumbí de Brasil, la tanda de penaltis del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores contra Sao Paulo. El marcador desde la serie desde los once pasos terminó 4-3 en favor de los brasileños. Por el equipo colombiano erraron Mateus Uribe, uno de sus principales refuerzos del 2025, y Marino Hinestroza.
En el tiempo reglamentario, los antioqueños consiguieron un empate a un tanto agónico. No tanto por el desarrollo del juego, donde empezaron perdiendo al minuto tres y, en la segunda parte, después de superar el letargo en el que entraron sus futbolistas lograron igualar con gol de penalti de Alfredo Morelos, sino por lo que significó terminar, como visitante, el partido con un hombre menos por la expulsión de Edwin Cardona.
¿Cuántos millones de pesos perdió Nacional por no clasificar a cuartos de final?
Esa expulsión condicionó a los verdes. Al final de partido Alfredo Morelos, la gran figura del elenco verde en Brasil, manifestó que, de haber terminado con once futbolista seguro hubieran ganado. Algo parecido expresó el técnico Gandolfi, quien también manifestó que el gol tempranero del rival (tres minutos) cambió el plan que habían ideado y agregó que perder a un hombre fue complicado para el cierre del encuentro.
Con la eliminación ante Sao Paulo, Nacional ajustó nueve años sin clasificar a cuartos de final de la Libertadores. La última vez fue en 2016, cuando fue campeón. En ese momento tenía una plantilla donde brillaban futbolistas como Marlos Moreno. El extremo paisa, ahora con 28 años, regresó al cuadro verdolaga para el segundo semestre de este año.
Fue el último fichaje de Nacional. Junto a Facundo Batista, Juan Bauzá, César Haydar y Jorman Campuzano –quien estaba en el equipo, pero compraron sus derechos deportivos a Boca Juniors–, fueron los refuerzos que trajo. Se sumaron a una plantilla costosa, con salarios altos en los que también están Marino Hinestroza, Edwin Cardona, Mateus Uribe, Alfredo Morelos, entre otros.
La nómina mensual del cuadro verde, en salarios para futbolistas, cuesta en promedio 1.000 millones de pesos. Por eso, con la no clasificación a cuartos de final de la Libertadores, los verdes perdieron la posibilidad de obtener ingresos que le permitirían pagar casi siete meses de sueldos a sus futbolistas: se le escaparon 6.856.321.000 millones de pesos al quedar eliminados de la Libertadores.
Los verdes, que en la fase de grupos ganaron tres partidos, recibieron en total 5.2 millones de dólares por su participación en “La Gloria Eterna” (más de 21.000 millones de pesos). Por ingresar a la fase de grupos, los verdes recibieron 3 millones de dólares. Además, se metieron en el bolsillo 990.000 dólares por las tres victorias que consiguieron en esa fase del torneo, mientras que por avanzar a octavos de final les dieron 1.2 millones de la moneda estadounidense.