Estas son las 16 mejores empresas para hacer prácticas profesionales en Colombia en 2025
Más de 1.700 practicantes evaluaron ambiente laboral, liderazgo y aprendizaje en 43 compañías del país.
Aprendiz de deportes. Apasionado por el periodismo deportivo, amante del café colombiano.
Un buen programa de prácticas puede marcar la diferencia entre dar un primer paso laboral exitoso o quedarse rezagado en la búsqueda de empleo. Consciente de ello, la plataforma FirstJob presentó el ranking Best Internship Experiences (BIE) 2025, que reconoce a las compañías con los programas de prácticas más destacados de América Latina.
En Colombia, más de 1.700 practicantes de 43 empresas participaron en la encuesta que dio forma al listado, evaluando aspectos como el ambiente laboral, el liderazgo, las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo profesional.
De esta evaluación surgió el Top 16 de mejores empresas para hacer prácticas profesionales en el país, donde aparecen nombres como Seguros Sura, L’Oréal, Globant, Avianca, Colgate-Palmolive, P&G, Colanta y Dialectica, entre otras.
Le puede interesar: Empleo en Teleperformance: más de 200 cupos disponibles en Medellín, Bello e Itagüí
Top-16 de las mejores empresas para hacer prácticas profesionales
Según el ranking Best Internship Experiences (BIE) 2025 de FirstJob, estas son las compañías mejor valoradas por los practicantes en el país:
2- L’Oréal.
3- Globant.
4- Avianca.
5- Colgate-Palmolive.
6- Procter & Gamble (P&G).
8- Dialectica.
11- Bancolombia.
12- Nestlé.
14- Alpina.
15- Cemex.
16- Unilever.
Cabe acotar que el listado puede variar en orden según la metodología de FirstJob; se incluye aquí como recurso informativo para los lectores).
Prácticas que generan futuro
El ranking BIE no solo visibiliza a las empresas que se destacan en empleabilidad juvenil, también refleja la importancia de ofrecer a los jóvenes experiencias laborales reales que fortalezcan su perfil profesional.
En un país como Colombia, donde la población joven enfrenta retos para ingresar al mercado laboral, estas iniciativas resultan cruciales. Según cifras recientes del Dane, en 2025 se han generado más de 831.000 nuevos empleos, y en Bogotá la tasa de desempleo juvenil bajó a 15,4%, lo que representa una mejora frente al 2024. Sin embargo, la brecha sigue siendo amplia: este indicador aún supera en 6,2 puntos porcentuales el promedio nacional, y más de la mitad de los trabajadores (56,8%) se desempeñan en la informalidad.
Lea más: Cerca de 60.000 ofertas laborales sin experiencia en Colombia: estas son las áreas con más vacantes
En este escenario, las prácticas profesionales se convierten en una herramienta clave para reducir las brechas de empleabilidad, ya que permiten a los jóvenes adquirir experiencia, habilidades concretas y referencias profesionales que aumentan sus posibilidades de acceder a un empleo formal.
El caso de Dialectica, una apuesta por el talento joven
Uno de los casos más llamativos del ranking es el de Dialectica, que en su primera participación logró ubicarse en el puesto 15 gracias a Dialectica Builders, su programa de talento joven. Con apenas dos ediciones, alcanzó un 90% de confianza entre los practicantes encuestados, superando incluso a empresas del Top 10 en factores como ambiente laboral y liderazgo.
“Nuestro lugar en el ranking Best Internship Experiences refleja el compromiso que tenemos con el talento joven en Colombia. Este reconocimiento nos inspira a seguir creando oportunidades en las que los practicantes no solo aprenden y aportan desde el primer día, sino que también crecen para convertirse en líderes que construirán un mejor futuro para nuestro país”, destacó Alejandro Arbeláez, Gerente General Latam de Dialectica.
El impacto del programa también se refleja en experiencias personales. Mauricio Andrade, ex practicante y hoy parte del equipo de B2B Surveys de la compañía, afirmó: “Para mí, Dialectica Builders fue mucho más que una práctica: me brindó experiencia real y la confianza para crecer”.
Más allá del reconocimiento, el ranking BIE resaltó la necesidad de que más empresas en Colombia desarrollen programas sólidos de prácticas y empleabilidad juvenil. Compañías como Dialectica apuntan a convertirse en referentes al ofrecer experiencias de formación, capacitación y acompañamiento que preparan a los jóvenes para construir trayectorias laborales sólidas y contribuir al desarrollo del país.
Conozca también: ¡Empleos! Medellín cuenta con más de 20.000 oportunidades laborales, ¿cómo aplicar?