Jurado que renunció a Miss Universo había denunciado que el concurso estaba “arreglado” para que ganara México
El exjuez Omar Harfouch dejó el panel de Miss Universo en medio de denuncias por presunta manipulación en la preselección de finalistas y en la coronación de Miss México como ganadora.
El escándalo en Miss Universo 2025 sigue creciendo luego de que el compositor franco-libanés Omar Harfouch, uno de los jueces internacionales del certamen, renunciara a su cargo y acusara públicamente a la organización de manipular la selección de finalistas y el resultado final que coronó a Miss México, Fátima Bosch.
En contexto: Casi la echan del concurso y resultó ganadora, de México es la nueva Miss Universo 2025
Harfouch aseguró que, dos días antes de la gran final en Bangkok, se realizó un “voto secreto” para elegir a las 30 semifinalistas sin la presencia de ninguno de los ocho miembros oficiales del jurado. Según sus declaraciones, las decisiones fueron tomadas por un grupo de personas ajenas al panel, algunas con presuntos vínculos personales o profesionales con concursantes, lo que —afirmó— representa “un grave conflicto de interés”.
El exjuez sostuvo que se enteró del proceso paralelo a través de redes sociales y calificó la situación como una “charada”. “No podía pararme frente a las cámaras legitimando un voto en el que nunca participé”, dijo. También señaló que al menos un miembro de ese comité tendría una relación sentimental con una concursante.
¿Una reina negociada?
Tras la coronación de Fátima Bosch, Harfouch fue más allá y calificó a la nueva reina como una “ganadora falsa” en una entrevista para HBO. Aseguró que 24 horas antes de la final había advertido que Miss México sería elegida porque, según él, el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, mantenía negocios con el padre de la concursante. “Me pidieron votar por ella porque sería bueno para su negocio”, afirmó en Instagram.
En un post anterior, Harfouch anunció que consultará a un bufete en Nueva York para evaluar acciones legales contra la Organización Miss Universo por fraude, abuso de poder, corrupción, conflicto de intereses y daños reputacionales.
“Yo, Omar Harfouch, miembro renunciante del jurado internacional de Miss Universe, deseo informar al público que he consultado oficialmente a uno de los principales bufetes de abogados de Nueva York para evaluar la posible presentación de una denuncia formal ante la Oficina del Fiscal General contra la Organización Miss Universo. Los asuntos en revisión incluyen, entre otros: fraude, abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato, conflicto de intereses y daños emocionales y reputacionales.”
Días antes de la final, la Organización Miss Universo rechazó tajantemente las acusaciones, asegurando que ningún jurado improvisado ha sido autorizado para evaluar candidatas y que el proceso sigue “protocolos transparentes y supervisados”. La entidad explicó que Harfouch podría estar refiriéndose a Beyond the Crown, un programa independiente de impacto social con un comité propio, pero sin incidencia en la competencia.
Las denuncias se dan en medio de un ambiente ya tenso. Semanas antes, un altercado entre la Miss México y el director del certamen en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, había provocado un boicot de varias participantes y la intervención de ejecutivos internacionales para retomar el control del evento.
A las críticas de Harfouch se sumó la renuncia del exfutbolista francés Claude Makélélé, quien abandonó el panel alegando “motivos personales imprevistos”. Según reportes internacionales, una tercera jueza también se retiró.
Harfouch advirtió, además, que los jueces que participaron en la final podrían enfrentar consecuencias legales al “legitimar un proceso manipulado”.
Las denuncias de Harfouch se suman a una edición ya cargada de controversias, entre renuncias, disputas internas y señalamientos de falta de transparencia. El panorama vuelve a cuestionar la credibilidad del certamen y abre de nuevo la discusión sobre los posibles intereses económicos que puedan incidir en sus resultados.