Moda

De la pasarela a montar en metro, así presentó J Balvin su colección de accesorios con Vélez

El artista paisa llegó a la ciudad para presentar esta nueva colección de accesorios inspirados en sus conciertos Ciudad Primavera en el país y en los símbolos antioqueños como las flores y el guarniel.

Periodista de la Universidad de Antioquia, especialista en periodismo digital en la UPB con 30 años de experiencia. Locutora y programadora de RCN Radio, reportera en Hora 13 Noticias y periodista en EL COLOMBIANO desde su página web hasta la sección de Tendencias de la que actualmente soy editora.

hace 1 hora

La cita a la que J Balvin y Vélez convocaron este martes fue toda una experiencia que comenzó en la estación Poblado del Metro de Medellín. Sí, el desfile de lanzamiento de esta colaboración entre el artista paisa y la empresa antioqueña comenzaba viajando en Metro para llegar a los talleres del sistema de transporte y presenciar la pasarela de lanzamiento.

Pero no era cualquier vagón, era uno marcado con el nombre de Balvin y de Vélez, lleno de flores: crisantemos y pompones entrelazados en arreglos que se mezclaban con los pasamanos superiores y le daban la vuelta al vagón. ¿Y por qué tantas flores? Porque la cápsula de moda que presentaron se llama Ciudad Primavera: Más allá de las flores y hay detalles con flores de cuero por donde se mire.

Le puede interesar: Piden a reguetoneros que dejen de mencionar a Medellín en sus canciones: “Ya es la ciudad de la eterna pagadera”

La colección, como el mismo Balvin lo dijo, es de accesorios y tiene piezas como un bolso con manijas intercambiables y una versión especial del clásico mini guarniel (o carriel), reinterpretado. Algunas prendas tienen marcación láser y pigmentaciones exclusivas porque se verán en tonos pasteles. Muchas flores en cuero con el pin del rayo, tan clásico ya de Balvin.

“Esta cápsula representa Medallo a tope, una marca como Vélez que es paisa, un artista paisa, diseñadores, todos, es muy bonito ver esa unión de todos, de nuestra cultura para compartirla con el mundo entero”, dijo Balvin tras el desfile.

Contó además que fue una colección que se planeó en dos meses porque la idea es que estuviera lista para sus conciertos en Colombia, en Medellín este 29 de noviembre y en Bogotá el 13 de diciembre.

Para el maestro en artes plásticas y docente de la UPB en historia del vestuario, William Cruz Bermeo, esta presentación es la confirmación de por qué Medellín sigue siendo un laboratorio vivo, “donde música, identidad y estilo local se encuentran con absoluta naturalidad. Más que un lanzamiento fue una demostración del papel que la ciudad y sue escena empresarial y creativa juegan en la construcción de la moda nacional y su influencia en la región”.

La cápsula, que ya está disponible en tiendas Vélez, incluye piezas de edición limitada como camisetas, polos, pañoletas, charms, portadocumentos, monederos y bolsos personalizables.

Además: J Balvin cantó con Gilberto Santa Rosa en el show de Jimmy Fallon

“Fue una colección que se hizo en tiempo récord, cerca de dos meses, pero las próximas que vienen serán mucho más brutales, una historia diferente, pero con el mismo ADN”, lo que confirma que esta unión entre el artista y la marca paisa seguirá su rumbo para presentar más prendas más adelante.

La propuesta presentó 35 salidas con total looks que integraron piezas icónicas de Vélez y la cápsula creada junto a J Balvin y en pasarela estuvieron dos nombres muy conocidos actualmente en el panorama del modelaje internacional: Valentina Castro, la joven tumaqueña que hace varios días desfiló en el Victoria Secret Fashion Show, y Nazarit Machín, quien viene desfilando en las grandes pasarelas de París y Milán.

“Fue maravilloso tener a Valentina, hace dos días estábamos en el concierto de Ryan Castro en Nueva York, fue muy bonito encontrarnos en dos ámbitos, allá viéndola bailar en el show y aquí viéndola desfilar. Muy orgulloso de ella, representa a las modelos colombianas por el mundo entero”, dijo Balvin.

A moverse en metro

Más de 500 invitados, entre directores creativos, ejecutivos de la industria, artistas y prensa especializada, llegaron y salieron del recinto en metro. El recorrido iba –en este tren adornado– desde la estación El Poblado a los talleres del Metro en Bello, lugar de la pasarela.

Aquí J Balvin fue uno más y se montó en el metro, bastante lleno, para regresar a su casa con su familia, “le tocó a Balvin un metro como en hora pico”, decía la gente alrededor. Y aunque este tren no paró de regreso sino en dos estaciones: Madera y El Poblado, si fue una actividad muy particular que el propio artista viviera una experiencia que quizá dejó de hacer en Medellín hace muchos años.

Involucrar el metro fue todo un tema experiencial y la idea de añadir una dimensión urbana que dialogó con su papel como símbolo de movilidad, progreso y cohesión social en Medellín.

Siga leyendo: J Balvin se mete a la cocina: Elcielo abrió nuevo restaurante en Nueva York y el artista es uno de sus socios

Preguntas sobre la nota:

¿Qué accesorios incluye la cápsula “Ciudad Primavera” de J Balvin?
La colección es de accesorios y cuenta con bolsos con manijas intercambiables, portadocumentos, monederos y una reinterpretación del clásico carriel paisa o guarniel.
¿Quiénes fueron las modelos destacadas que desfilaron en el evento?
La pasarela contó con figuras internacionales como Valentina Castro, quien recientemente desfiló en el Victoria’s Secret Fashion Show, y Nazarit Machín, conocida en las pasarelas de Milán y París.
¿Por qué se eligió el Metro de Medellín para la presentación de la colección?
Involucrar el Metro fue una decisión para añadir una dimensión urbana y experiencial que dialoga con el papel del sistema de transporte como símbolo de movilidad, progreso y cohesión social en Medellín.