Daniel Quintero es declarado persona no grata en Perú por acto instigador en la isla Santa Rosa
El Congreso peruano adoptó la decisión en contra del exalcalde de Medellín por unanimidad y pidió adelantar las respectivas acciones para prohibirle la entrada a Perú.
Comunicador social y periodista de la Uniminuto. Debuté en el medio local Telemedellín y actualmente hago parte de EL COLOMBIANO. Apasionado de las historias, las conexiones y el intercambio de ideas y conocimientos.
Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín y precandidato presidencial por el Pacto Histórico fue declarado persona “non grata” en Perú, así lo confirmó el Congreso de ese país.
La decisión fue tomada debido al acto protagonizado por el exmandatario local, quien aprovechó la disputa territorial provocada por el presidente Gustavo Petro sobre Santa Rosa de Yavarí para izar una bandera en dicha isla ubicada sobre el Amazonas y que cuenta con soberanía peruana.
Lea también: En video | “Es una provocación”: izaron bandera colombiana en isla Santa Rosa y Marina de Guerra peruana la retiró
La iniciativa fue liderada por la congresista Patricia Juárez, quien argumentó que lo realizado por Quintero Calle fue “un acto inaceptable”.
“Lo único que logró Quintero es exhibir un nacionalismo de utilería de esos que se agitan en campaña electoral cuando se quiere desviar la atención de los verdaderos problemas de su país”, mencionó la parlamentaria, agregando que “no se gobierna con gestos para la prensa sino que se respeta el Derecho Internacional y los tratados que les guste o no, se cumplen a cabalidad”.
Juárez aclaró que dicha medida es sólo contra el político antioqueño y que no tiene nada en contra de Colombia. “No se trata de hostilidad hacia el pueblo colombiano, con el cual nos unen lazos históricos, sino dejar en claro que la soberanía del Perú no se discute, no se negocia y mucho menos se utiliza como accesorios de campaña”, resaltó la legisladora.
Daniel Quintero, el showman que despierta odio a nivel internacional
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle es un político cuya forma de hacerse notar en el plano electoral es a través de la polémica y los mensajes de opinión.
Tras haber iniciado su carrera política en el 2007 aspirando al Concejo de Medellín por el Partido Conservador, algo en lo cual fracasó, su primer triunfo llegó en el 2011 cuando regresó de Estados Unidos para apoyar la candidatura de su hermano, Miguel Quintero, a la misma entidad por el Partido Verde.
Su identidad como un fuera de molde la empezó a proyectar en el 2013 cuando fundó junto a Juan Carlos Upegui, el mismo que aspiró a la Alcaldía de Medellín en las últimas elecciones, el Partido del Tomate.
Esta colectividad que se vendía como una opción para los indignados se tomaba lugares públicos del país e incitaban a que las personas le lanzaran tomates a fotografías grandes de funcionarios como Alejandro Ordoñez, procurador general y Roy Barreras, quien en ese entonces era presidente del Senado.
Debido a que ese discurso de indignación no le permitió aspirar al Congreso con dicha colectividad, en el 2014 Daniel Quintero buscó llegar a la Cámara de Representantes por Bogotá representando al Partido Liberal, uno de los partidos tradicionales en Colombia junto al Conservador, con quien lo había intentado en el Concejo de Medellín.
Tras otros fracaso buscando un cargo por elección popular, su forma de hacer show volvió en el 2018 cuando en pleno Concejo de Medellín le arrojó un queso a Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) dándole a entender que algo olía mal, esto en plena crisis de Hidroituango.
Con dicha manifestación, Quintero Calle aspiró a la Alcaldía de Medellín en 2019 y a diferencia de otras ocasiones, ganó. En esta ocasión el show había dado resultado, sin embargo, cuatro años después los resultados de su gestión no fueron los mejores.
Nombramientos de gerentes en EPM sin la debida trayectoria, la decisión de demandar a los contratistas de Hidroituango sin consultar a la Junta Directiva, su intento de cambiar el objeto social de una de las empresas públicas más importantes del país y decisiones que bajaron la calificación de la entidad en las agencias internacionales calificadoras de riesgo dejaron su administración con algunos “quesos pendientes” que indujeron a que saliera como uno de los alcaldes más impopulares según las encuestas de Invamer.
Ahora, en medio de su campaña presidencial, su acto de irse en lancha e izar una bandera de Colombia en la isla Santa Rosa ya tiene un efecto internacional, pues con 85 votos a favor y 0 en contra y sin abstenciones para declarar a Quintero Calle persona no grata en Perú, ahora queda pendiente de que el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior tomen las acciones necesarias para que al político le prohíban el ingreso a esa nación.
Sigan leyendo: En video | Sacaron abucheado a Daniel Quintero del congreso de la ANDI gritándole “ladrón”