Colapsó edificio en obra en el centro de Madrid, España: hay varios heridos y desaparecidos
El derrumbe de un edificio en obras en pleno centro de Madrid desató escenas de angustia y caos. Los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para rescatar a varios obreros desaparecidos, mientras las autoridades intentan esclarecer qué provocó el colapso en la calle Hileras.
El centro de Madrid vivió este martes momentos de pánico tras el colapso parcial del forjado de un edificio en obras ubicado en el número 4 de la calle Hileras, junto a la plaza de Ópera. Según informó Emergencias Madrid, tres obreros resultaron heridos —uno de ellos con una fractura en la pierna— y se busca a varias personas que podrían estar atrapadas bajo los escombros.
Conozca: Un muerto y por lo menos 20 personas atrapadas en derrumbe en mina de oro artesanal en Tolima
Hasta 11 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajan en el lugar, apoyadas por unidades caninas y drones, mientras la Policía Nacional mantiene acordonada la zona. Aunque inicialmente se habló de cuatro desaparecidos, los bomberos elevan la cifra a cinco. “Los trabajadores echan en falta a algunos compañeros”, informó el servicio de emergencias en la red social X.
El inmueble, de seis plantas y antiguo, se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel de cuatro estrellas, según confirmaron los vecinos a 20 Minutos. Testigos aseguraron que el colapso se produjo tras escuchar un fuerte estruendo. “Todo se llenó de polvo, el suelo tembló y no se veía nada”, contó Milagros García Benito, dueña de una peluquería frente al edificio, en declaraciones a la Agencia EFE.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se desplazó hasta el lugar para supervisar las labores de rescate. Aún se desconocen las causas del derrumbe, pero fuentes policiales indicaron que el siniestro ocurrió durante los trabajos de demolición interior del inmueble. “Por fuera no se ve nada, la fachada está igual; todo ha sido por dentro”, relató un obrero a El País, quien aseguró que en la obra trabajaban decenas de personas al momento del accidente.
Las autoridades madrileñas han informado que la estructura, construida en 1965, estaba siendo sometida a una “rehabilitación integral”. El capataz de la obra relató que el colapso comenzó en la primera planta, tras escuchar un fuerte crujido. “Era todo polvo, no se podía ni respirar”, dijo a EFE.
Lea también: Municipio de Bello, condenado de nuevo a indemnizar a víctimas de la tragedia que dejó 80 muertos hace 15 años
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, afirmó por su parte, que hay una decena de heridos, la mayoría leves, y confirmó que los equipos técnicos evalúan posibles daños en edificios vecinos. Por precaución, la zona permanece acordonada y se impide el acceso a residentes y comercios cercanos.
Mientras continúan las tareas de búsqueda, familiares de los trabajadores han llegado al lugar a la espera de noticias. Las autoridades mantienen prudencia sobre el número real de desaparecidos y las causas del siniestro, que siguen bajo investigación.
Espere ampliación.