Mundo

Salen a la luz nuevos detalles de la tiktoker colombiana Tatiana Martínez tras su arresto en EE. UU.: la influencer tenía historial por conducir en estado de embriaguez

La joven colombiana, que acumulaba más de 41.000 seguidores en TikTok, se había dedicado a transmitir y ubicar redadas migratorias de las autoridades estadounidenses en la ciudad de Los Ángeles.

19 de agosto de 2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos se refirió al polémico caso de la influencer colombiana Leidy Tatiana Mafla-Martínez, quien fue arrestada por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) luego de haberse hecho conocida en TikTok por transmitir y publicar videos sobre las redadas antimigratorias en el área de Los Ángeles.

A través de redes sociales, la agencia federal la tildó como una “extranjera ilegal criminal de Colombia” y recordó que fue condenada en territorio estadounidense por conducir bajo los efectos del alcohol.

En contexto: Así fue el arresto de la influencer Tatiana Martínez en California mientras transmitía en vivo por TikTok

Según las autoridades, Mafla-Martínez, de 26 años, ingresó al país en 2022 y posteriormente fue liberada bajo custodia migratoria durante la administración del expresidente Joe Biden.

Bajo el presidente (Donald) Trump y la secretaria Noem, si infringes la ley, enfrentarás las consecuencias”, agregó el DHS en su cuenta de X.

Con unos 41.500 seguidores en TikTok, Mafla-Martínez construyó una presencia digital significativa al difundir contenido en español sobre operativos de ICE en California. En varios de sus videos, grabados en las calles de Los Ángeles, aparecían vehículos oficiales y personal de la agencia durante arrestos.

La colombiana también reportó supuestas redadas en sitios específicos e incluso grabó a agentes en acción durante una operación contra inmigrantes indocumentados, de acuerdo con la prensa estadounidense.

Puede leer: Aumentan deportaciones de colombianos desde EE. UU.: más de 23.000 connacionales han sido expulsados en 2025

Además de seguir de cerca las actividades de ICE, la influencer participaba en actos de protesta. El pasado 8 de agosto, la connacional estuvo en una manifestación contra la agencia de la administración Trump y días antes habría celebrado en redes la fuga de tres inmigrantes que estaban detenidos en Los Ángeles.

El arresto de Mafla-Martínez ocurrió mientras transmitía en vivo por TikTok el 15 de agosto.

El arresto quedó registrado en varios videos que circulan en redes sociales. En ellos se observa a oficiales de ICE sacándola de su vehículo, un Tesla, mientras ella gritaba que no se resistiría.

Sin embargo, los agentes la sujetaron con fuerza, la tiraron al suelo y, en medio del procedimiento, la joven terminó desmayándose. Una ambulancia llegó minutos después y la trasladó a un centro asistencial, donde quedó bajo custodia.

Testigos también grabaron cómo una grúa retiraba el automóvil de la influencer, mientras los oficiales se la llevaban.