¿Va al clásico paisa? Puede llevar una donación y ayudar a los damnificados por las lluvias
Este domingo, el estadio Atanasio Girardot será más que escenario de fútbol: también será punto clave para donar alimentos, cobijas y ropa en favor de las familias afectadas por las lluvias en Medellín.
La pasión futbolera que desborda Medellín con cada clásico paisa tendrá mañana un nuevo motivo para unir a las hinchadas: la solidaridad.
Entérese de más: Lluvias en Medellín ya dejan 1.143 damnificados y la evacuación definitiva de 229 viviendas en corregimientos
A las afueras del Estadio Atanasio Girardot se habilitará un punto de recolección para recibir ayudas destinadas a las más de 880 personas damnificadas por las lluvias recientes en Altavista, San Antonio de Prado y Belén Aguas Frías.
Quienes asistan al encuentro entre Nacional y Medellín podrán llevar alimentos no perecederos, cobijas, ropa en buen estado, kits de aseo o donaciones en efectivo, y sumarse así a la campaña que ya ha logrado recolectar más de $81 millones.
“Medellín es como vos, una ciudad solidaria que quiere y cuida a sus familias”, expresó Sandra Sánchez Álvarez, secretaria de Inclusión Social y Familia del Distrito.
Además del estadio, siguen habilitados otros 20 puntos de acopio en espacios como el hall de la Alcaldía, bibliotecas públicas, casas de la cultura, terminales de transporte y los Centros de Desarrollo Social de San Antonio de Prado y Pradito.
Según la Administración Distrital, los elementos más necesitados incluyen pañales para adultos, kits de bebé, leche en polvo, utensilios de cocina y productos de higiene personal.
Desde la plataforma www.presentes.com también pueden realizarse aportes económicos.
Lea también: Inundaciones y crecientes en quebradas marcaron nueva noche de lluvias en Medellín
“Soy una afectada por lo que pasó en Belén Altavista. Le damos gracias a Dios y también a toda la gente de la AlcaldÍa, a quienes han tenido la iniciativa de donar, ya que eso nos ayuda a todas las personas. En realidad, estamos sin poder cocinar, sin poder acceder a la higiene”, expresó Keyla Rodríguez, una de las afectadas por las lluvias en Altavista.
La invitación a sumarse se mantiene abierta para ciudadanos, empresas y colectivos sociales. “Gracias a todas las personas que se han sumado para la atención de la emergencia en San Antonio de Prado y Altavista, tenemos aún dispuestos nuestros puntos de recepción de donación”, reiteró la secretaria Sánchez.