Mascota murió envenenada tras comerse un pollo en el barrio Aures, de Medellín
Los hechos ocurrieron en la casa donde vivía, luego de que sus dueños la dejaran salir de la propiedad. Señalaron a una mujer como la responsable.
Comunicador social de la Universidad Católica Luis Amigó. Trabajé como periodista en Qhubo y El Mundo. Apasionado por los deportes, las estadísticas, los temas judiciales y de movilidad. Un curioso por buscar los detalles de la noticia.
Los habitantes del barrio Aures, de Medellín, no ocultan su sorpresa por lo ocurrido con Estrella, una perrita que murió después de comerse un trozo de pollo que le habrían dado minutos antes de que se desplomara.
Los hechos se registraron esta semana en el tercer piso de un edificio de este barrio de la comuna 7 (Robledo), en el nororiente de Medellín, cuando, según registros de una cámara de seguridad, una mujer le habría lanzado el alimento al lugar donde estaría la canina.
En medio de su inocencia, Estrella se comió este alimento, sin desconfiar. Pasaron pocos minutos cuando se comenzó a sentir mal y comenzó a bajar las escaleras de la casa, llegando hasta el primer piso, al parecer, para pedir ayuda. Llegó a avanzar a una cuadra de la casa, donde se desplomó.
Andrés Vivas, propietario de la mascota, relató que “la vecina sube a mi casa, pues pasa por mi propiedad a la hora de la mañana y le tira un alimento a mi perra; la cantidad de veneno era tan increíble que la perra murió prácticamente quemada por dentro”.
Esta situación generó indignación entre los vecinos, quienes de inmediato buscaron a la mujer señalada de este hecho de violencia animal y la intentaron agredir, por lo que tuvo que ir hasta el CAI de Aures para salvaguardar su integridad.
El dueño de Estrella indicó que este hecho lo tomó por sorpresa, teniendo en cuenta que nunca se presentaron altercados entre la canina y la vecina que estaría implicada en estos hechos.
Le puede interesar: Indignante: un perrito murió en un viaje hacia Medellín porque el conductor obligó a llevarlo en la bodega
Después de reportarse la muerte de esta perrita, los agentes de la Policía Ambiental recogieron el cuerpo y lo trasladaron a la clínica veterinaria de la Universidad Remington para que le realizaran las labores forenses respectivas y así confirmar plenamente las causas de la muerte.
Con los resultados de este informe, Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía se encargará de todo el proceso investigativo de la muerte de esta canina, así como establecer plenamente cuál sustancia usaron para acabar con su vida.
Entre las autoridades de Medellín hay preocupación por el incremento, en un 250 %, de casos de maltrato animal en todas sus modalidades, puesto que de acuerdo con la Policía Nacional, este año se han reportado 21 casos, contra los seis que iban el año pasado.
De estos casos, 20 se registraron en vía pública, mientras que el restante se reportó dentro de una vivienda. Todos los hechos de violencia contra los animales ocurrieron en la zona urbana de la ciudad.