Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Indignante: un perrito murió en un viaje hacia Medellín porque el conductor obligó a llevarlo en la bodega

La muerte de un perrito durante un viaje en bus desde Maicao hacia Medellín dejó en evidencia las malas prácticas en el transporte de mascotas. La empresa Copetran reconoció el error. ¿Qué dicen las normas y cómo evitar que vuelva a pasar?

  • Maxi tenía año y medio y murió luego de que los conductores de la empresa Copetran exigieran que debía viajar en bodega FOTO: CORTESÍA
    Maxi tenía año y medio y murió luego de que los conductores de la empresa Copetran exigieran que debía viajar en bodega FOTO: CORTESÍA
23 de julio de 2025
bookmark

La corta vida de un perrito pekinés llamado Maxi acabó de la manera más absurda en un viaje desde Maicao hacia Medellín. En un acto injustificable, según lo admitió la propia empresa involucrada, una familia terminó devastada por la muerte de su mascota.

El hecho ocurrió al finalizar un viaje familiar que cubrió el destino Medellín-Maicao y desde allí nuevamente hacia la capital antioqueña. Según el relato de Gabriela Nava, su cuidadora. Al comprar los tiquetes en la empresa Copetran fueron enfáticos en preguntar si el perrito podía viajar en todo momento en la cabina, junto a ellos, cumpliendo eso sí con todas las medidas de seguridad y sanitarias exigidas por la normatividad de transporte en Colombia. La respuesta que recibieron es que, efectivamente, Maxi podía viajar con ellos, pues cumplía, sobre todo, con el requisito de tamaño que garantizaba que podía movilizarse en la cabina de manera segura tanto para él como para los demás viajeros.

Así fue en el viaje de ida, según la mujer, el perrito viajó tranquilo hacia su destino. Pero de regreso todo cambió. El dolor para esta familia empezó ante la intransigencia del conductor, quien en todo momento les ordenó, según el relato, que el perro viajara en la bodega de equipaje. Incluso desestimó los argumentos que la pareja le expuso y que habían recibido de la misma empresa. “El chofer no nos dejó montar a la mascota arriba con nosotros. (dijo) que viajaba en el maletero. Decía que nosotros no íbamos a saber más que él, que (Maxi) no era ni el primero ni el último que viajaba ahí”.

Sin más opción frente a la negativa del conductor, y para no perder el viaje estando tan lejos de Medellín, accedieron, no sin preocupación, a que Maxi viajara con el equipaje. En las primeras dos horas todo estuvo bien, señaló la mujer. En la primera parada bajaron y aprovecharon para darle agua, mimarlo y volver a disponerlo de la mejor manera en el maletero.

Lea: ¡Atentos viajeros! Estos son los nuevos requisitos para viajar con mascotas a Estados Unidos

Sin embargo, ya llegando a Medellín, una de las pasajeras que llegó a su destino y sacó sus maletas gritó para advertirle a los dueños de Maxi que el animal lucía muy mal. Gabriela y su pareja sacaron a Maxi de la bodega y corrieron con él para que lo atendieran en una clínica veterinaria, pero no había nada que hacer. El perrito sufrió un golpe de calor que le desencadenó un paro cardiorrespiratorio.

Copetran aceptó el error, pero sin sanciones claras

Gabriela aseguró, además, que al presentarse a Copetran para denunciar el caso, la respuesta que recibieron fue que no levantaran ninguna denuncia “que ellos nos pagaban el perrito”.

En declaraciones recogidas por Caracol Noticias, la empresa reconoció el error que causó la muerte de Maxi. “El proceso que realizaron nuestros conductores fue el inadecuado porque nuestra política de viaje con mascotas es clara”, aseguró Erika Atuesta, jefe de mercadeo y publicidad de la empresa de transporte, quien reiteró que en dicha empresa los conductores tienen la orden de que “que las mascotas viajan en cabina”. Sin embargo, en ningún momento aclararon desde la compañía si los conductores implicados fueron sancionados.

Un doloroso antecedente para jamás volver a permitir que una mascota viaje en bodega

Lamentablemente, otros casos similares en los últimos años terminaron también con absurdas muertes de mascotas. Casos que deben quedar como precedentes para que nunca una familia vuelva a quedar a merced de las malas prácticas de empresas y conductores en Colombia.

¿Qué dice la normativa sobre transporte de mascotas?

La normativa en el país es clara al señalar que, siempre que el usuario cumpla con los requisitos (movilizar los animales en guacales, con las debidas medidas de seguridad como bozales en caso de ser animales de manejo especial, carné de vacunación al día y garantizar las condiciones de bienestar y salubridad) se puede acordar con las empresas su movilización en cabina, y que el acuerdo al que se llegue al momento de adquirir el servicio no se pueden cambiar sobre la marcha, pues con las directrices claras desde el principio le compete al usuario si acepta o no viajar en esas condiciones con su mascota, más no puede ser una obligación bajo presión, como ocurrió en el caso de Maxi.

En Colombia ya es completamente usual que los animales de compañía, de cualquier tamaño, viajen en cabina junto a sus cuidadores, siempre y cuando estos garanticen su buen comportamiento. La exigencia de que los animales viajen en bodega, sobre todo si son grandes, son cada vez más infrecuentes, precisamente por las muertes ocurridas, y por los riesgos de padecer graves cuadros de estrés, asfixia o lesiones por el equipaje.

¿Qué deben hacer los viajeros si una empresa cambia las condiciones?

La recomendación es que si una empresa le exige que la mascota viaje en bodega, buscar otras opciones y reportar el caso ante las directivas de la compañía y las autoridades que regulan el transporte en el país para que verifiquen el procedimiento.

Siga leyendo: Capturaron a un gringo en San Vicente Ferrer por maltratar a más de 30 animales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida