Medellín

Avalan acusación contra exsecretaria de Quintero por escándalo de Buen Comienzo

El capítulo judicial del caso Buen Comienzo comienza a entrar en su etapa definitiva, luego de que quedara en firme los términos de la acusación.

09 de octubre de 2025

Un juez de Medellín avaló este jueves los términos de la acusación en contra de la exsecretaria de Educación, Martha Alexandra Agudelo, por presunto entramado de corrupción que se habría formado en el programa Buen Comienzo durante la alcaldía de Daniel Quintero.

La decisión se tomó en una audiencia que arrancó desde las primeras horas de la mañana de este 9 de octubre, en la que el Juzgado 10 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Medellín dio luz verde para concluir la etapa de formulación de acusación y dio paso a una nueva fase en el proceso, que en mayo contemplará la realización de una audiencia preparatoria y posteriormente el inicio del juicio oral.

Le puede interesar: Escandalosos audios dicen cómo robaron plata: Fiscalía señala a Miguel Quintero, hermano del exalcalde

Además de la exsecretaria Agudelo, en el caso Bueno Comienzo aparecen vinculadas otras dos personas: la exdirectora Técnica de ese programa, Lina María Zapata Gil, y el representante legal de la firma Colombia Avanza, Henry Paulison Gómez Montoya.

En junio pasado, trascendió que la Fiscalía ya tenía listo el escrito de acusación, en la que señalaba a los implicados de haber incurrido en delitos como contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos.

Buen Comienzo fue el primer caso por presunta corrupción que estalló en la alcaldía de Daniel Quintero en llegar a los estrados.

En febrero de 2023, siendo incluso Quintero todavía alcalde, la Fiscalía General de la Nación imputó a Agudelo Ruiz, Gil Zapata y Gómez Montoya.

Lea también: Investigan a más exsecretarios de Daniel Quintero por presunta participación en política

Desde entonces, la Fiscalía ha señalado tener pruebas de que, a través de por lo menos dos contratos se habrían desangrado las arcas públicas del Distrito.

Dicha operación, según el ente, se habría llevado a cabo no solamente sacando del camino a otras empresas que se habían presentado para competir por los contratos, sino que se habría incurrido presuntamente en sobrecostos, incumplido las relaciones técnicas de los contratos y alterado la trazabilidad de los mismos durante su ejecución.

Los dos contratos bajo lupa son el 4600085185, que tenía por objeto atender la modalidad familiar de Buen Comienzo; y el 4600085448, que tenía por objeto la entrega de paquetes alimentarios a escolares.

En las audiencias que ya se han realizado, el ente acusador ha asegurado tener material para demostrar que, por ejemplo en el contrato de modalidad familiar, Colombia Avanza habría subcontratado a su vez a otras firmas para que se encargaran de ejecutar lo prometido, en una cadena que habría generado sobrecostos presuntamente injustificados.

La Fiscalía también ha asegurado ver irregulares facturas en las que se habrían efectuado cobros con precios globales y no discriminados, lo que también se habría prestado para prácticas presuntamente irregulares.

Siga leyendo: Fiscalía presentó escrito de acusación contra fichas de Quintero en escándalo de Buen Comienzo

En el contrato de paquetes alimentarios, el ente asegura también se habría incurrido en sobrecostos a través de múltiples maniobras.

Según quedó estipulado en el cronograma, se espera que en mayo próximo inicien las audiencias preparatorias del caso, una etapa en la que se le dará orden a los elementos probatorios del caso y se establecerán los puntos claves para el inicio de la etapa de juicio oral, que se espera esté concluyendo hacia finales de 2026.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Quién es Alexandra Agudelo en el caso de corrupción de Buen Comienzo durante la alcaldía de Daniel Quintero?
Fue secretaria de Educación de Medellín durante la administración de Daniel Quintero
¿Qué delitos se le imputan?
Contratos sin requisitos legales, direccionamientos, sobrecostos en paquetes alimentarios y detrimento patrimonial.
¿Quiénes más están implicados?
Lina María Gil (exdirectora técnica) y Henry Paulison Gómez (representante de la Corporación Colombia Avanza).