“Si nos piden podríamos maquillar alguna cosa”: los comprometedores audios que destapó la Fiscalía en audiencia contra Misael Cadavid
Este miércoles continuó la audiencia de imputación de cargos por las presuntas irregularidades en contratos entre los bomberos de Itagüí y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La Fiscalía General de la Nación destapó nuevos detalles de las investigaciones que tienen contra las cuerdas al político y líder del Cuerpo de Bomberos de Itagüí, Misael Cadavid, por un presunto entramado de corrupción que habría desangrado las arcas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el gobierno pasado.
En la audiencia de este miércoles, el ente acusador hizo públicas una serie de interceptaciones que complicarían aún más la situación de Cadavid para rendir explicaciones ante la justicia.
Entérese: Más que conocidos: así ha sido la relación del capturado Misael Cadavid con Daniel Quintero
Uno de los materiales más sensibles se trata de una llamada en la que se escucha a uno de los vinculados refiriéndose a la posibilidad de “maquillar” información financiera.
La conversación corresponde al pasado 15 de octubre de 2024 y en ella participan el tesorero del Cuerpo de Bomberos de Itagüí, Juan Alberto Cardona Henao (uno de los imputados), con una mujer que se identifica como Diana y quien lo habría llamado para alertarlo de un operativo.
- Claudia - se escucha decir al tesorero al alzar la bocina.
- Doctor - responde la mujer.
- ¿Que más?
- Bien. ¿No va a bajar? - le pregunta la mujer.
- ¿Ellos están todavía ahí? - pregunta el tesorero.
- Pero ellos no vinieron, doctor, ni siquiera de manera arbitraria. Ellos no vinieron atacando. Están pidiendo papel por papel - le alerta la mujer.
- Dígame, ¿qué papel voy a mostrar yo? - le responde el contador - ¿los que tenemos allá archivados?
- No, ellos lo único que están pidiendo es el software - precisa la mujer.
- El software yo no sé ni prenderlo, tiene que ser Diana.
- Pero sería más fácil que usted les dijera eso a ellos... - responde la interlocutora.
- No sé... Pues, si ustedes me dicen que es mejor, yo llego - responde el contador, haciendo referencia a si es necesaria su presencia en la diligencia.
- La verdad me parece que sería lo mejor. Usted no tiene necesidad de darle vueltas a algo que no...- dice la mujer.
- Pero nosotros podríamos en algún momento, sino nos piden, pues maquillar alguna cosa, sino nos da tiempo. Pero así que les voy a decir yo- expresa el tesorero.
- ¿Pero ellos que se llevan de ese software? - pregunta de nuevo la mujer.
- El archivo - dice el tesorero - hacen una copia del archivo. Nosotros ahí no tenemos nada.
- Para mí lo importante es que usted estuviera acá y les dijera que la que tiene eso es la contadora, la que sabe manejar eso - dice la mujer.
Esta, junto a otras interceptaciones, hacer parte del material con el que la Fiscalía General de la Nación respaldó su pedido de enviar a la cárcel bajo medida de aseguramiento al político Misael Cadavid y los demás capturados en el proceso este miércoles.
En contexto: Misael Cadavid pagó campaña política con plata de los contratos que firmó con el Área Metropolitana: fiscal
La Fiscalía argumentó que los implicados representarían un peligro para la transparencia de la contratación estatal, al haber presuntamente instrumentalizado al Cuerpo de Bomberos de Itagüí para favorecerse particularmente.
“Vemos como en este audio el ciudadano indica que no les da tiempo para maquillar la información. Estos son elementos contundentes, que nos permiten identificar y establecer que sí existe riesgo de probabilidad de obstruir a la justicia”, aseveró el fiscal ante la jueza.
De igual forma, el fiscal calificó como muy delicado que en el presunto entramado de corrupción se hubiera visto involucrado a un organismo de socorro, poniendo a su juicio no solo en riesgo la atención de emergencias, sino el funcionamiento de una entidad que está ejecutando más contratos con otras entidades.
Siga leyendo: Misael Cadavid, el jefe de bomberos capturado: ¿también eslabón en negocio de Afinia?
La audiencia de este miércoles comenzó desde la 8:00 de la mañana y concluyó hacia el mediodía. La juez citó la continuación de la misma para mañana jueves a partir de las 7:30. Se espera que sea el jueves cuando se conozca si la imputación será avalada y los implicados deberán ir a la cárcel.