Medellín

Autoridades rescataron a cinco perros en el nororiente de Medellín tras denuncias en redes sociales

Las mascotas fueron captadas en una terraza presuntamente sufriendo hambre.

hace 6 horas

Las autoridades ambientales de Medellín desplegaron un operativo en el nororiente de la ciudad luego de recibir una denuncia de presunto maltrato animal.

Los hechos ocurrieron en el barrio Manrique, en donde vecinos de una casa publicaron a través de redes sociales un video en el que se veía a varios perros acostados en la terraza de una casa.

Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los dueños de mascotas si se aprueba la cédula animal en Colombia?

De acuerdo con la persona denunciante, los pequeños animales llevarían allí mucho tiempo sin recibir alimentos, por lo que se pidió una intervención inmediata.

A la vivienda, ubicada en inmediaciones de la calle 71, se desplazaron agentes del Grupo de Policía Ambiental y Recursos Naturales (Gubim) y funcionarios de la Inspección de Convivencia y Paz de Protección Animal.

“Frente a una denuncia recibida a través de redes sociales, realizamos la aprehensión preventiva de cinco perros (tres hembras y dos machos), quienes se encontraban en condiciones inadecuadas de cuidado”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señalando que los animales fueron dejados bajo protección.

Lea también: En diez años murieron 14 animales marinos en playas del Urabá antioqueño, ¿por qué?

Cabe recordar que en años recientes este tipo de episodios pueden ser sancionados por las autoridades, en caso de que se coteje que se trata de una práctica de maltrato animal.

En la Ley 1774 de 2016, se establece que los actos que afecten la salud de los animales, incluyendo lesiones o hasta la muerte, pueden ser objeto de multas de entre 5 y 50 salarios mínimos mensuales.

La norma también establece en los casos más graves penas de prisión de entre 12 y 36 meses.

Siga leyendo: Alerta en Marinilla por dos pitbull asesinos: ya mataron a una perrita en embarazo y a varios animales de granja

En el caso de Medellín, las rutas de atención pueden activarse denunciando a la línea 123, en la que se reciben los casos más urgentes.

También está la línea 122, operada por la Fiscalía y encargada de delitos graves. También puede acudirse a la Inspección de Policía de Protección Animal (IPPA), que recibe denuncias en la Casa de Justicia El Bosque o a través de la página de PQRS de la Alcaldía de Medellín.