Bolsas se tiñen de rojo tras nuevos aranceles de Trump, así es el impacto global por tarifas de hasta 41%
Las bolsas del mundo abrieron en rojo este 1 de agosto tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump que sacuden el comercio global.
El mundo amaneció este viernes 1 de agosto con los mercados teñidos de rojo. Las principales bolsas de Europa, Asia y Oceanía reaccionaron con fuertes caídas al nuevo anuncio arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump, quien firmó un decreto de última hora imponiendo tarifas más altas a decenas de países.
La medida, que entrará en vigor el viernes 1 de agosto, promete reconfigurar los flujos comerciales globales, y ya dejó su primera víctima: el ánimo inversor.
Entérese más: ¿Colombia la sacó barata con los nuevos aranceles de Trump? Sectores que ganan y pierden
Aunque Trump había dado un plazo para negociar acuerdos que evitaran los gravámenes, la mayoría de los gobiernos no lograron cumplir con las exigencias de Washington, lo que desató una nueva ola de incertidumbre.
Según el decreto, los nuevos aranceles oscilan entre el 10% y el 41%, dependiendo del país y del tipo de producto afectado.
Bolsas de Europa abren en rojo: París y Fráncfort las más golpeadas
La reacción en Europa fue inmediata. Apenas arrancó la jornada bursátil de este 1 de agosto, todas las principales bolsas del continente reportaron caídas cercanas al 1%.
Los inversionistas ajustan portafolios ante el riesgo de una nueva guerra comercial. Por ejemplo, París cayó un 1,14% y Fráncfort retrocedió 1,04%. El Euro Stoxx 50, que reúne a las compañías más grandes de Europa, bajó un 1,01%. Milán, por su parte, perdió un 0,83%.
Los analistas coinciden en que la imposición de tarifas más agresivas puede provocar una cadena de represalias comerciales, desacelerar el comercio mundial y recortar las previsiones de crecimiento en varias economías desarrolladas.
Siga leyendo: Trump cumple su amenaza y revela nuevos aranceles para el mundo desde agosto: ¿cómo queda Colombia?
Wall Street anticipa pérdidas: futuros apuntan a jornada negativa
A la espera de la apertura oficial del mercado estadounidense, los futuros ya auguran una sesión difícil para Wall Street.
Según datos, a las 6:40 a. m. del viernes, el futuro del Dow Jones retrocede un 0,50%, el del S&P 500 cae un 0,44%, y el del Nasdaq, índice clave del sector tecnológico, baja un 0,51%.
El día anterior, Wall Street ya había cerrado en terreno negativo, anticipando que la ofensiva arancelaria podía hacerse realidad.
Del otro lado del planeta, los mercados asiáticos tampoco escaparon al efecto Trump. Aunque algunas plazas cerraron antes del anuncio completo, el impacto ya se reflejaba en sus cotizaciones.
El Nikkei de Tokio cayó un 0,6%, la Bolsa de Shanghái perdió un 0,37% y el Hang Seng de Hong Kong, a pocos minutos del cierre, reportaba una caída del 0,80%.
La región asiática es una de las más expuestas a los cambios en política comercial de Estados Unidos, tanto por volumen de exportaciones como por el peso de manufacturas clave que ahora podrían quedar gravadas.
Además: Donald Trump aplazó 90 días el aumento de aranceles a México