Empresas

Inversionistas listos para apoyar a las empresas

Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.

20 de abril de 2020

La realización de la subasta remota de bonos en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por medio de la cual Celsia colocó 200.000 millones de pesos demuestra el interés de los inversionistas por apalancar a las empresas del país.

Así lo consideró el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, quien tras el éxito de la colocación dijo que “estamos a la altura de los hechos y del momento y creo que esta situación nos ha dejado un aprendizaje, y es que sí se puede en muchos frentes operar desde la virtualidad”.

Añadió que fue una operación significativa, toda vez que hasta antes de iniciar el aislamiento obligatorio y otras medidas adoptadas por el Gobierno para contener el coronavirus había más de 20 emisiones programadas en el mercado de capitales, entre marzo y junio, las cuales quedaron suspendidas y otras canceladas, pero sin precisar cuáles ni de qué empresas.

Lea más: Celsia pone en revisión plan de inversión 2020

“Teníamos la claridad de un emisor reconocido (como Celsia) era el aliado que necesitábamos para reabrir el mercado y lo hemos logrado con mucho éxito”, mencionó Córdoba.

En la operación Celsia Colombia, empresa de energía del Grupo Argos, realizó una emisión y colocación de nuevos bonos ordinarios por un valor de 200.000 millones, los cuales se adjudicaron en dos series de la siguiente manera: serie A de 29.000 millones de pesos a tres años con una tasa fija de 6,50%; y serie C de 171.000 millones a siete años a una tasa dell IPC + 3,96%.

Con los recursos de la emisión se pagará el vencimiento de la serie C-10 que tiene la compañía este 21 de abril, por un valor de 214.120 millones de pesos los cuales fueron emitidos en el 2010, manteniendo así una posición financiera sólida y con una adecuada flexibilidad.

Al respecto Ricardo Sierra, presidente de Celsia, manifestó que “nos propusimos hacer esta emisión, aún en medio de la contingencia que atraviesan Colombia y el mundo entero, porque creemos firmemente en que el país tiene las herramientas para superar esta crisis y sobreponerse, y como empresarios debemos ayudar a impulsar la economía y seguir desarrollando nuestros sectores”.

Le puede interesar: Luces para garantizar el servicio de energía en tiempos de crisis

Resaltó que los inversionistas confiaran en unos bonos con excelente calificación y rentabilidad para sus portafolios. “Para Celsia es una oportunidad atractiva de obtener flexibilidad financiera para seguir invirtiendo en calidad del servicio para nuestros clientes y atender los compromisos que tenemos con el fortalecimiento del sistema eléctrico del país con nuestros parques eólicos y de generación térmica”, agregó.

Por su parte, el presidente de la BVC insistió en que “estamos muy honrados que Celsia como emisor del mercado de capitales confíe en la bolsa para sus proyectos de crecimiento en este momento coyuntural. Esto demuestra que las empresas deben seguir adelante con sus planes a pesar de las dificultades y que hay un apetito institucional importante para invertir”.

La emisión se realizó 100 % virtual y de manera remota y la BVC fue la entidad encargada de recibir las demandas, aceptarlas o rechazarlas y finalmente realizar la adjudicación.