Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Celsia pone en revisión plan de inversión 2020

La empresa contempla ejecutar $1,4 billones, pero advierte que situación sanitaria aplazaría el desarrollo de algunas iniciativas.

  • El mantenimiento de sus centrales eléctricas será parte de las inversiones prioritarias de Celsia este año. Foto Cortesía Celsia
    El mantenimiento de sus centrales eléctricas será parte de las inversiones prioritarias de Celsia este año. Foto Cortesía Celsia
26 de marzo de 2020
bookmark

El plan original de inversiones de Celsia para este año podría tener modificaciones por cuenta de las medidas restrictivas para frenar el avance del coronavirus.

Así lo admitió el presidente de esta filial del Grupo Argos, Ricardo Sierra, al término de la asamblea de accionistas que se realizó virtualmente con la participación de más de 900 personas.

“Esta coyuntura hace que todos tengamos que cuidar la situación de caja de las compañías, así que los proyectos de inversión que estaban planteados hace tres meses entran en revisión, algunos sufrirán retrasos o reacomodos”, manifestó.

La cifra presupuestada, según Esteban Piedrahíta, líder Financiero de Celsia, era de 1,4 billones de pesos la cual abarca las iniciativas de la plataforma Caoba a la cual se trasladaron los activos operacionales relacionados con el Plan5Caribe y los desarrollos solares que se harán en la alianza con Cubico Sustainable Investments (ver Para saber más).

No obstante, Sierra enfatizó en que las únicas inversiones que se mantendrán en firme son las asociadas al mejoramiento del servicio en Valle y Tolima, además de las de mantenimiento en las centrales de generación.

Otra actividad que podría observar un freno es la de instalación de techos solares, negocio que en Antioquia suma unos 1.500 millones de pesos.

Nueva central

La construcción de la pequeña central hidroeléctrica en San Andrés de Cuerquia, Norte de Antioquia, con una capacidad de 19,9 megavatios avanzó positivamente durante 2019 y su entrada en operación está estimada en quince días.

Sierra destacó que la construcción de este complejo generó 700 empleos directos y la inversión total superó los 162.000 millones de pesos.

“Destacamos el apoyo de la gobernación de Antioquia y de las Fuerzas Militares, durante un período difícil de orden público en el año 2018, así como el compromiso de nuestros colaboradores, proveedores, contratistas y de la comunidad para sacar adelante el proyecto”, comentó.

Infográfico
Celsia pone en revisión plan de inversión 2020
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD